Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Un smartphone es más sucio que un inodoro, revela estudio

´Si compartes el aparato, entonces compartes las enfermedades´, según un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pantalla táctil de un smartphone contiene 18 veces más gérmenes que el sanitario público más insalubre, según revela un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos).

Advierten que hasta enfermedades como la influenza se pueden propagar a través de pantallas táctiles de los teléfonos móviles. "Si compartes el aparato, entonces compartes las enfermedades" dijo Timothy Julian, uno de los responsables de la investigación.

"Si pones virus en un iPhone, un 30% pasará a los dedos, y de ahí puede pasar a los ojos, la nariz o los oídos si los tocas", explicó el autor del estudio, publicado en el Journal of Applied Microbiology. 

Julian manifestó que no se sabe con certeza  qué tantas enfermedades se pueden transmitir con el uso de un teléfono móvil. Sin embargo, vale seguir algunas recomendaciones como el de limpiar y desinfectar frecuentemente el celular y lavarse las manos con regularidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA