Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Un tercio de hombres entre 75 y 95 años mantienen actividad sexual

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Un 30,8 por ciento aseguró que al menos había mantenido un encuentro sexual en los últimos doce meses y un 48,8 por ciento dijo que consideraba importante el sexo.

Un tercio de los hombres entre 75 y 95 años afirman que se mantienen sexualmente activos y casi la mitad de ese grupo de edad considera que el sexo es importante en sus vidas, según un estudio.

La revista "Annals of Internal Medicine" de EE.UU. publica hoy en su web esta investigación de la Universidad de Australia Occidental y otros centros que se propusieron explorar los factores que predicen la actividad sexual.

El estudio se basó en las respuestas de 2.783 hombres a un cuestionario sobre sexo, salud y relaciones personales.

Un 30,8 por ciento aseguró que al menos había mantenido un encuentro sexual en los últimos doce meses y un 48,8 por ciento dijo que consideraba importante el sexo.

Más de la mitad de los sexualmente activos manifestaron estar satisfechos con la frecuencia de sus relaciones, mientras que un 43 por ciento confesó que preferiría multiplicar los encuentros.

Según los análisis de la investigación, las posibilidades de tener sexo disminuyen a edades mayores por la falta de interés y las limitaciones físicas de la pareja.

Otros factores en contra de mantener relaciones sexuales son la medicación con antidepresivos o enfermedades concretas como la osteoporosis, el cáncer de próstata y la diabetes.

Los autores también sugieren que altos niveles de la hormona masculina testosterona están vinculados con la actividad sexual y la pueden aumentar.

Pero el estudio no pudo demostrar el efecto positivo de una terapia basada en esa hormona, ya que los resultados son todavía "inciertos" y se necesitarán nuevas investigaciones que confirmen su impacto sobre la actividad sexual. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA