Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un virus para iPhone robó datos de 225.000 cuentas de Apple

Getty Images
Getty Images

Este virus solo ataca teléfonos 'jailbreak' o 'liberados', es decir, que han sido modificados para suprimir ciertas restricciones de Apple sobre sus sistemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apple ha sufrido el mayor robo de cuentas de su historia. Hackers se apoderaron de aproximadamente  225.000 cuentas de Apple de usuarios de iPhone, según informa la empresa de seguridad estadounidense Palo Alto Networks.

El ataque masivo no se hizo a través de una vulnerabilidad descubierta en los sistemas y equipos de Apple, sino que se propagó a través de "mejoras de software" que se pueden instalar en equipos desbloqueados ("jailbreak"), es decir, donde se eliminan las limitaciones que impone Apple para la instalación de aplicaciones y uso de distintas funcionalidades del iPhone.

El virus llamado KeyRaider se encuentra en los sitios web chinos y en aplicaciones que proveen software para los iPhones 'liberados', pero el malware se ha expandido a otros 18 países, entre ellos Estados Unidos.

La particularidad de este malware es  que, una vez infectado el iPhone, éste entregará toda la información de su dueño en la aplicación de iTunes, incluyendo el nombre de usuario, clave y contraseña del iPhone. Además, roba información sobre las compras en el App Store y no permite que las personas recuperen el control sobre sus teléfonos una vez el robo ha sido efectuado.

Cabe señalar que los iPhones 'liberados' son útiles para los usuarios más arriesgados que personalizan sus dispositivos e instalan aplicaciones que no están en el App Store. Pero también retira algunas barreras que Apple pone para prevenir que sean víctimas de hackers.

 

TE PUEDE INTERESAR:

El Pentágono, Apple y otras compañías trabajarán en el desarrollo de tecnología de vestir que usarían soldados y que también se colocaría en aviones.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 28 de agosto de 2015

Los 'vines', como se llama a estas pequeñas piezas audiovisuales, también podrán acompañarse de música que esté alojada en el teléfono móvil del usuario.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 28 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA