Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Comisión de Fiscalización pedirá a Salhuana citar a Dina Boluarte al Congreso para responder por aumento de sueldo

Aprueban que Salhuana pida a Boluarte asistir al Congreso para explicar aumento de sueldo | Fuente: Presidencia Peru

Además, la Comisión de Fiscalización aprobó por unanimidad presentar iniciativas conjuntas para derogar el decreto supremo de incremento del sueldo presidencial e interpelar al premier Eduardo Arana y al ministro de Economía Raúl Pérez-Reyes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:00

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó este viernes, por unanimidad, la propuesta de que el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, cite a la jefa de Estado Dina Boluarte al pleno para que responda por el incremento del sueldo presidencial.

Como se sabe, en la edición del Diario Oficial El Peruano de hoy, el Gobierno oficializó el incremento de dicha remuneración, la que pasará de 15 mil 600 soles a 35 mil 568 soles mensuales. Por este motivo, el referido grupo de trabajo parlamentario había citado para esta mañana al presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana, al ministro de Economía Raúl Pérez Reyes y al presidente ejecutivo de Servir Guillermo Valdivieso para que expongan los criterios técnicos e institucionales que sustentan el aumento salarial. No obstante, ninguno de los tres asistió. 

Por tanto, la comisión también aprobó presentar una iniciativa conjunta de interpelación contra Arana y Pérez-Reyes, además de una propuesta legislativa para derogar el decreto supremo que oficializó el incremento del sueldo presidencial.

“Estas autoridades, lejos de venir a explicar las condiciones técnicas, metodológicas para el incremento de su presupuesto, aun sabiendo que estamos con un reducido espacio fiscal […], incumpliendo las reglas fiscales que nos rigen, se excusan de asistir presuntamente por tener actividades. Esta presidencia considera que tales razones son pretextos infundados que no se condicen con el tema del debate [...] Resulta inaceptable que no se brinden las explicaciones claras”, sostuvo Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización.

“La ausencia del presidente del Consejo de Ministros y del ministro de Economía obliga a que esta presidencia deba actuar con firmeza institucional", resaltó. 

Cabe indicar que, al inicio de la sesión, se dio cuenta de sendos oficios que remitieron los invitados indicando los motivos de su inasistencia. En el caso del titular de la PCM, se alegó "viajes oficiales a la ciudad de Jauja, Junín, y a Chiclayo, Lambayeque"; mientras que desde el Ministerio de Economía se señaló una “agenda coordinada con antelación". Por su parte, el presidente de Servir indicó su "imposibilidad de asistir" debido a "actividades institucionales programadas en la ciudad de Arequipa". 

Dina Boluarte "se está burlando del Perú"

En declaraciones a la prensa tras la sesión, Burgos Oliveros consideró que, con el incremento de su sueldo, la jefa de Estado "se está burlando del Perú" y anunció que, en las próximos horas, se formalizará el acuerdo de la comisión y se solicitará al titular del Legislativo que cite a la mandataria al pleno.

"Acabando esta sesión, vamos a cursar el oficio para que el señor Eduardo Salhuana, con la función que él tiene, tenga que convocar a la presidenta de la república. Los plazos son los plazos legales que le corresponde de acuerdo a la función que se tiene. Se le dará el tiempo, aproximadamente 5 a 7 días", indicó.

"Lo que decimos nosotros es que [la presidenta] no se está burlando del presidente de la Comisión de Fiscalización ni de los miembros de la Comisión de Fiscalización, se está burlando del Perú y creo que nosotros, en un Estado democrático, tenemos que responderle con transparencia, con honestidad y de acuerdo a las circunstancias", agregó.

Asimismo, el parlamentario resaltó que "no se ha incrementado el sueldo mínimo vital" ni las pesiones, sino el gasto fiscal.

"La presidenta de la república se incrementa 120 % su ingreso mensual. Entonces, estamos hablando de que está viviendo, no sé, en el país de las maravillas en donde la inseguridad ciudadana, en donde la corrupción, en donde la inversión pública y privada se ha desplomado y, sobre todo, estamos incumpliendo reglas fiscales", remarcó.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Fiscalización dijo que espera "el respaldo de las bancadas de centro, de las bancadas de izquierda y las bancadas que respondan a los intereses del Perú y no a los intereses particulares" para concretar los acuerdos. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA