Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Universitarios rusos crean dispositivo multitáctil más potente del mundo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Fue diseñado por estudiantes de la Universidad de Kaliningrado. Detecta los objetos que se colocan sobre ella y reconoce hasta 512 pulsaciones simultáneas.

Un grupo de universitarios rusos ha creado el dispositivo multitáctil más potente del mundo, capaz de reconocer hasta 512 pulsaciones simultáneas en una pantalla que recuerda a un iPad de Apple gigante.

"Muchos pueden pensar que es un iPhone agrandado, pero hemos ido más allá y el aparato no reconoce ni cinco ni diez pulsaciones paralelas, sino 512. No existe otro dispositivo como este en el mundo", afirmó Evgueni Nóvikov, uno de los desarrolladores del proyecto, citado por la televisión rusa RT en su web.

En comparación con el archiconocido iPad, el "gadget" ruso dispone de 502 puntos táctiles adicionales, aunque las dimensiones también son mayores, pues se asemejan a las de una mesa de salón.

Diseñada por estudiantes de la Universidad Estatal Rusa de Kaliningrado (noroeste), esta tabla multitáctil es más sensible que el dispositivo de la firma de Cupertino e incluso detecta los objetos que se colocan sobre ella.

Con sólo deslizar un dedo sobre esta mesa, puede recrear el movimiento de las olas del mar o generar un mapa en tres dimensiones.

Los estudiantes diseñaron el primer ejemplar de prueba en 2008, incluso antes de que algunas de las grandes corporaciones lanzaran al mercado productos con la tecnología multitáctil.

"Ahora hemos logrado que nuestro equipo no tenga las carencias de los de nuestros competidores", dijo el director del proyecto, Anatoli Chúrikov, tras señalar que pretenden reducir el coste de la producción del dispositivo para aumentar su competitividad una vez se lance al mercado.

Algunos inversores ya han mostrado su interés por el proyecto y varias mesas multitáctiles ya están instaladas en oficinas y empresas de la ciudad de Kaliningrado.

Entre sus principales competidores están Microsoft Surface, cuya versión básica cuesta 12.500 dólares en Estados Unidos y 11.000 euros en Europa, o el Lemur, de la compañía francesa JazzMutan, que, a un precio de 2.400 euros, han utilizado en concierto artistas como la islandesa Björk o el dúo francés Daft Punk.

A escala más pequeña, Apple compite con su iPad, aunque desde 2009 la empresa de Steve Jobs posee una patente para diseñar un dispositivo multitáctil de mayores dimensiones.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA