Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Uno de los padres de internet pide que internet siga siendo abierto

Captura de pantalla
Captura de pantalla

El informático subrayó la importancia que el carácter abierto de internet ha tenido no sólo en su evolución, sino también en su potencial para contribuir al Producto Interior Bruto (PIB).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de Google, Vint Cerf, considerado como uno de los padres de internet, pidió a la Unión Europea (UE) mantener la naturaleza abierta de internet frente a las propuestas de regulación para combatir mejor el cibercrimen o las infracciones de los derechos de autor.

"Si no mantenemos el carácter de apertura de internet, vamos a matarlo", sentenció Cerf ante un grupo de periodistas en Bruselas, tras reunirse con responsables de la Comisión Europea y eurodiputados.

El informático subrayó la importancia que el carácter abierto de internet ha tenido no sólo en su evolución, sino también en su potencial para contribuir al Producto Interior Bruto (PIB).

"La idea de que cualquiera en el mundo pueda proporcionar un nuevo servicio en la red sin tener que negociar un acuerdo con cualquier proveedor de servicios de internet, ha sido la manera en que internet ha producido nuevas oportunidades tan significativas, empleos y negocios", enfatizó.

Cerf mostró su preocupación por la seguridad en la red, pero afirmó que los políticos deben contar con la opinión y las contribuciones de todas las partes interesadas, especialmente de los internautas, a la hora de desarrollar medidas para garantizar una navegación más segura.

Sobre ACTA dijo que "está mal hacerse con copias sujetas a derechos de autor de forma inapropiada, si no se compensa por ello".

"Tenemos que pensar cómo podemos abordar el problema", señaló, y apuntó a nuevos modelos de negocio, como iTunes para la música o la plataforma Netflix para las obras audiovisuales, para "eliminar parte de los malos comportamientos".

En ese sentido, celebró que no hayan salido adelante en Estados Unidos los proyectos de ley SOPA y PIPA contra la piratería, que podrían generar "daños colaterales", y pidió "armas más refinadas si se quieren proteger los derechos de autor". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA