Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Unos 1.500 manifestantes protestan contra el acuerdo ACTA en Budapest

YouTube
YouTube

Muchos manifestantes, en su mayoría jóvenes, criticaron el polémico acuerdo, calificándolo de una "locura" que "pondría fin a la libertad en Internet".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 1.500 personas se congregaron hoy en el centro de Budapest para expresar su rechazo al internacional Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), creado para proteger los derechos de autor en internet.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes y convocados en la red social Facebook por civiles bajo el lema de "Stop ACTA", criticaron el acuerdo, calificándolo de una "locura" que "pondría fin a la libertad en Internet".

Los participantes en la protesta se reunieron en la tarde de este sábado ante la llamada "Casa Blanca" de 
Budapest, donde se encuentran las oficinas de los diputados parlamentarios.

Posteriormente marcharon hasta la calle Garibaldi, donde está la sede de la Entidad Nacional Antifalsificación (HENT), frente a la cual el mitin concluyó con conciertos.

El ACTA, que negocian desde 2008 los países industrializados, ha suscitado recelos entre las asociaciones de consumidores y usuarios de internet ante el temor de que pueda ser utilizado para introducir restricciones en el acceso a la red electrónica.

Anoche un grupo de "hackers" paralizó por dos horas la web de la HENT, defensora de la firma del acuerdo.

El parlamento húngaro debatirá sobre el ACTA en los próximos meses, antes de ratificarlo.

El partido ecologista LMP ha pedido hoy que Hungría no lo ratifique.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA