Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Urubu: crean aplicación móvil para salvar animales

Captura Youtube: TV Universitaria Lavras
Captura Youtube: TV Universitaria Lavras

En Brasil, mueren cada año cerca de 475 millones de animales por atropello, según una estimación del Centro Brasileño para el Estudio de Ecología de Carreteras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de combatir los atropellos de animales en las carreteras de Brasil, se ha creado la aplicación "Urubu mobile", que toma su nombre del término portugués buitre.

Su creador, Alex Bager, biólogo brasileño, es consciente del número exorbitante de atropellos de animales, que bordea los 475 millones. "Las cifras son asustadoras y queremos que la gente sepa sobre este problema".

Si la estadística es correcta, entonces 15 animales fallecen cada segundo por choques con vehículos en alguna autopista de Brasil.

Esta innovadora aplicación permite registrar casos de atropellamiento y visualizarlos en un mapa de todo el país. Además, los usuarios pueden enviar fotos del lugar del atropello y éste queda registrado a través del GPS. Más de 6 mil personas ya utilizan la app, convirtiéndola en uno de los mejores ejemplos de conciencia ciudadana.

Las fotos son analizadas por cinco especialistas de un equipo formado por 500, y tras esa acción las imágenes son integradas a un mapa que integra las principales áreas de atropellamiento en el país.

La data recibida servirá para crear nuevos proyectos que ayuden a solucionar este grave problema en el país carioca.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA