Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Uruguay adelanta su hora para ahorrar energía

AFP
AFP

Según estimaciones oficiales, el país ahorrará unos 10 millones de dólares con el adelantamiento de la hora al acercarse el verano austral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uruguay adelantará el próximo domingo su hora oficial en 60 minutos para un mejor aprovechamiento de la luz solar y ahorro de energía, informaron hoy fuentes oficiales.

El objetivo del adelantamiento de la hora es "dar prioridad a la luz natural y ahorrar energía eléctrica", destacó el director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ramón Méndez.

Según estimaciones oficiales, el país ahorrará unos 10 millones de dólares con el adelantamiento de la hora al acercarse el verano austral.

La medida contribuye, además, al "cuidado del medio ambiente" por el menor uso derivados del petróleo para la generación energética, agregó.

Uruguay importa la totalidad del petróleo que consume aunque la mayor parte de la energía eléctrica es generada por represas hidroeléctricas y, en menor medido, por generadores eólicos.

A partir de las 02.00 hora local (05+.00 GMT) del domingo 7 de octubre todos los relojes en Uruguay deberán adelantarse en una hora y quedar con una diferencia de menos dos en relación a la hora internacional (GMT).

El adelanto de la hora comenzó a aplicarse en 2006 tras un decreto del presidente Tabaré Vázquez (2005-2010) que mantuvo vigente el actual mandatario, José Mujica, ambos de la coalición de izquierda Frente Amplio.

Además del ahorro de energía, la medida permite que se extiendan las horas de sol para disfrutar de la costa en las playas uruguayas, que reciben a miles de turistas de la región durante el verano (diciembre-marzo).

Según cifras oficiales, casi 3 millones de turistas visitaron el pasado año Uruguay, cuya población asciende a 3,3 millones de habitantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA