Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Uruguay pone en órbita su primer satélite desde una base rusa

Twitter / @Elecnor_Deimos
Twitter / @Elecnor_Deimos

El Antelsat fue diseñado y desarrollado en el país por la empresa pública de telefonía Antel y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uruguay lanzó al espacio desde una base rusa su primer satélite, el Antelsat, diseñado y desarrollado en el país por la empresa pública de telefonía Antel y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR).

El satélite tendrá como objetivo medir desde el espacio índices relacionados con la agricultura, la principal industria del país, y permitirá entre otras cosas obtener imágenes de Uruguay en tiempo real para el desarrollo de otros proyectos, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El dispositivo está equipado con dos cámaras de fotos, una que toma imágenes a color y otra infrarroja, que es capaz de medir la temperatura terrestre y del agua, además de la altura y la tipología de nubes existentes.

Con este satélite será posible localizar y caracterizar tormentas y ciclones tropicales, además de registrar el nivel de clorofila de las plantaciones para averiguar si están creciendo de forma saludable.

El aparto partió al espacio desde la base Yasny, ubicada en Rusia, después de haber cumplido satisfactoriamente con las últimas pruebas antes de su puesta en órbita definitiva, entre ellas, su integración con el UniSat-6 en Roma, satélite que salió junto al Antelsat, y su acoplamiento en Rusia con el vehículo de lanzamiento Dnepr.

El proyecto comprendió el desarrollo y perfeccionamiento de cada uno de los módulos y componentes del satélite, tanto de su estructura como de sus sistemas de energía, comunicaciones, controles, carga científica, lanzamiento y operación.

El satélite fue certificado para su salida al espacio por técnicos de la Universidad Politécnica de California (CalPoly, EE.UU.), quienes determinaron que el aparato se encontraba sin fallas y en condiciones de ser lanzado al espacio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA