Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Versión digital de "The Times" roza los 120.000 suscriptores de pago

La versión dominical del periódico, "The Sunday Times", también vio un incremento, del 80 por ciento, en las descargas para iPad entre septiembre de 2011.

La versión digital del diario británico "The Times" alcanzó en enero una cifra de suscriptores de pago cercana a los 120.000, un 7,5 por ciento más que en septiembre, según los datos de News International, propietaria de la cabecera.

En ese periodo se registró asimismo un alza del 35 por ciento en el número de lectores que utilizan la tableta de Apple iPad, con una media de 60.000 descargas diarias del contenido de "The Times".

La versión dominical del periódico, "The Sunday Times", también vio un incremento, del 80 por ciento, en las descargas para iPad entre septiembre de 2011 y enero de 2012, con una media diaria de 64.000 ediciones vendidas en ese formato.

El diario de Rupert Murdoch comenzó a cobrar por su versión digital hace 19 meses, una decisión que resultó polémica en el sector y que fue calificada como de "alto riesgo".

Los datos que hizo hoy públicos News International muestran cómo la cantidad de suscriptores de pago se elevó durante todos los meses desde septiembre, cuando estaban registrados unos 111.000 usuarios.

El periodo entre noviembre y diciembre fue el menos provechoso para el diario, cuando ganó únicamente 800 usuarios de pago, pero la actividad repuntó a partir de diciembre y en el último mes sumó 3.000 lectores de pago, hasta alcanzar los 119.255.

Cuando en marzo de 2010 "The Times" comenzó a cobrar por sus contenidos digitales, a un precio de dos libras (2,4 euros) por semana, las visitas a su página web cayeron alrededor de dos tercios, un descenso que resultó menor del 90 por ciento que habían predicho algunos analistas.

Diversas cabeceras internacionales como el estadounidense "The New York Times" y el francés "Le Monde" decidieron asimismo cobrar por sus contenidos digitales en los últimos meses.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA