Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Vigilarán que Google cumpla compromisos por abuso de posición dominante

AFP
AFP

La Comisión Europea hizo hincapié en que el "mandatario independiente" responsable de la vigilancia será "elegido por la Comisión y no por la empresa".

La Comisión Europea va a vigilar "de cerca", a través de un "mandatario independiente" elegido por sus servicios, que Google cumple el compromiso que ha asumido a cambio de que se ponga fin al procedimiento por abuso de posición dominante.

En el caso de que incumpla tal compromiso, Google será multado, advirtió el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, que en una entrevista publicada por el diario francés "Le Monde", en la que insistió en defender el pacto alcanzado con el buscador de internet y las garantías que implica.

Almunia hizo hincapié en que ese "mandatario independiente" será "elegido por la Comisión y no por la empresa".

También aseguró que "reaccionaremos" si Google no respeta el compromiso, y a ese respecto recordó lo que ocurrió con Microsoft, que después de haber negociado con Bruselas en 2009 un acuerdo sobre su navegador web, en 2012 fue sancionado a pagar 561 millones de euros cuando se constató que no había cumplido una parte de lo prometido.

A su juicio, lo que ha aceptado Google "es suficiente para eliminar los abusos de posición dominante" y ante las críticas de haber actuado con tibieza, recordó que el papel del Ejecutivo de la UE es precisamente "suprimir los abusos, no las posiciones dominantes, no los campeones" en un sector.

"La cuota de mercado de Google no es punible en sí misma", puntualizó.

El comisario español defendió el compromiso en el procedimiento de conciliación porque "permite obtener resultados más rápidos", en particular en el universo de los motores de búsqueda en línea que evolucionan rápido.

A ese respecto, argumentó que mientras con una condena se castigan comportamientos pasados, con un compromiso entre las partes se pueden tomar en consideración "la evolución futura de los mercados" en las exigencias hechas a las empresas. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA