Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Wikipedia vuelve tras apagón pero avisa que la batalla no ha terminado

Captura Wikipedia
Captura Wikipedia

En la cabecera de su página ahora reza un corto mensaje: ´Gracias por proteger Wikipedia. No hemos terminado todavía´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La versión en inglés de la enciclopedia virtual Wikipedia recuperó hoy la normalidad tras el apagón que lideró contra el proyecto de ley antipiratería que maneja el Congreso de EE.UU., pero advierte en un mensaje de que la batalla no ha terminado.

En la cabecera de su página ahora reza un corto mensaje: "Gracias por proteger Wikipedia. No hemos terminado todavía", y enlazan una carta de agradecimiento más extensa.

"Más de 162 millones de personas vieron nuestro mensaje en el que nos preguntábamos si podrían imaginar un mundo sin conocimiento libre. Ustedes dijeron no. Apagaron las pantallas del Congreso. Fundieron sus servidores. Su voz fue alta y fuerte. Millones de personas han hablado en defensa de una Internet libre y abierta", añaden.

La enciclopedia virtual, la sexta web con más contenidos del mundo, insiste en que para ellos la protesta contra el proyecto de ley conocido como "Stop Online Piracy Act" ("Alto a la Piratería en la Red", SOPA) "no se trata de dinero" sino "de conocimiento".

"Nuestra misión es capacitar e involucrar a la gente para documentar la suma de todo el conocimiento humano y para que esté disponible para toda la humanidad, a perpetuidad. Nos interesan con pasión los derechos de los autores porque somos autores", subraya.

"SOPA y PIPA (la versión de la ley en el Senado) no están muertas: están esperando en las sombras. Lo que ha sucedido en las últimas 24 horas, sin embargo, es extraordinario. Internet ha hecho brillar la creatividad, el conocimiento y la innovación y, como hizo Wikipedia al oscurecerse, ustedes han dirigido su energía para protegerla", continúa el comunicado de Wikipedia.

El gigante de Internet Google, cuyo posible "apagón" se rumoreó por la red, mantuvo sus servicios abiertos pero su página principal mostraba un "crespón" negro que enlazaba a un texto sobre la oposición del buscador a estas medidas y resaltaba el rechazo de los ciudadanos, a quienes pedía su firma para solicitar la cancelación del proyecto.

Twitpic, Wordpress, BoingBoing, Reddit o Moveon, junto al grupo de piratas informáticos Anonymous, son algunos de los mayores portales que secundaron este "apagón" con el objetivo de que los usuarios se conciencien sobre los efectos que podría tener el proyecto de ley en caso de ser aprobado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA