Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

xAI de Elon Musk busca recaudar 6 mil millones de dólares para competir contra OpenAI

xAI presentó su chatbot, Grok en 2023, como respuesta a ChatGPT.
xAI presentó su chatbot, Grok en 2023, como respuesta a ChatGPT. | Fuente: xAI

Esto pondría el valor de la startup de Elon Musk en 20 mil millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elon Musk está en busca de dinero para que su startup de inteligencia artificial xAI pueda competir con OpenAI, líder en el sector.

El Financial Times indica que el multimillonario quiere recaudar hasta 6 mil millones de dólares, valuando su compañía en 20 mil millones de dólares.

Según el medio especializado, la compañía está buscando inversores en Hong Kong, como pudieron indicar múltiples fuentes. xAI también busca financiamiento en Medio Oriente.

A competir con OpenAI

Elon Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, pero dejó la compañía en 2018.

Sus ataques a OpenAI han sido constantes, mientras pedía que se detenga momentáneamente el desarrollo de la IA.

En 2023 reveló su compañía xAI, que lanzó su chatbot Grok el mismo año.

Bloomberg reportó la semana pasada que xAI logró recaudar 500 millones de dólares, la mitad de los 1,000 millones de dólares que buscaba en una ronda inicial de financiamiento.

Musk pidió hace unos días tener mayor control en los votos de Tesla, ya que aseguró que si no tenía un 25% dejaría de desarrollar productos de robótica e IA en la compañía. Elon Musk tiene un 14% de las acciones de Tesla, un control que bajó del 22% que tuvo antes de vender acciones para comprar Twitter en 2022.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA