Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

YouTube: Anguilas eléctricas cazan sus presas a control remoto

MorgueFile
MorgueFile

Según el autor del estudio, Kenneth Catania, las descargas eléctricas de las anguilas hacen que se crispen los músculos de su presa, lo que hace más fácil cazarlas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por si no eran suficiente llas descargas eléctricas de hasta 600 voltios, un reciénte estudio de la Universidad de Nashville, en Estados Unidos, reveló que estos animales utilizan sus órganos eléctricos para controlar a sus presas.

Según el autor del estudio, Kenneth Catania, las descargas eléctricas de las anguilas hacen que se crispen los músculos de su presa, lo que hace más fácil cazarlas, inmovilizadas o revelan l lugar donde estaban escondidas.

"Tú y yo no podríamos activar cada músculo de nuestro cuerpo a la vez, pero las anguilas pueden hacer eso de forma remota en sus presas. Pueden inmovilizar completamente a su presa o pueden hacer que se mueva, dependiendo de lo que quieran hacer", explica Catania a la BBC.

Otros investigadores están estudiando a estos animales a nivel molecular, para ver cómo estos y otros peces eléctricos logran "fabricar" una batería a partir de tejido muscular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA