Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

YouTube: Así es un atardecer en Marte, según video de la NASA

YouTube / NASASolarSystem / GeoBeats News
YouTube / NASASolarSystem / GeoBeats News

El video está hecho a partir de imágenes captadas por la sonda Opportunity, lanzado al espacio en 2003.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ahora no es necesario viajar a Marte para saber cómo es un atardecer en el planeta rojo. La NASA ha publicado a comienzos de la semana un video en Vine, el cual ha sido compartido en YouTube, donde se muestra cómo el sol se oculta en el horizonte marciano.

El video está hecho a partir de imágenes captadas por la sonda Opportunity, lanzado al espacio en 2003.

Lo sorprendente de las imágenes es que, mientras en la Tierra los atardeceres tienen un tono rojizo, en el planeta rojo, este se torna azulado.

Según la NASA, la sonda Opportunity realizó múltiples instantáneas tomadas con una cámara panorámica en intervalos de 30 segundos del fenómeno para, posteriormente, unirlas.

Además, indican que este atardecer azul fue captado entre el 4 y 5 de noviembre de 2010. Luego aparece publicado en YouTube en 2012, pero su aparición en la red social para compartir videos Vine ha hecho que sea comentado por muchos medios.

Cabe señalar que la sonda, hace pocos meses, cumplió diez años mandando información desde la superficie marciana, aunque, en un principio, su misión no iba a superar los tres meses, según indica la web ABC.es.

TE PUEDE INTERESAR:
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA