Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

YouTube: Desarrollan metal más repelente al agua del mundo

YouTube / UniversityRochester
YouTube / UniversityRochester

Investigadores de la universidad de Rochester (EE. UU.) crearon un material para hacer superficies ´superhidrofóbicas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua es un elemento esencial para la vida, pero hay ocasiones en la que es más útil mantener algunos materiales secos. Es por eso que un grupo de científicos desarrolló un material que repele el agua de tal forma que las gotas salen disparadas nada más al tocarlo, como muestra el video de YouTube.

“Investigadores de la universidad de Rochester (EE. UU.) se dieron cuenta que al usar una técnica de modelado láser son capaces de crear superficies ‘superhidrofóbicas’”, se explica en las imágenes de la publicación del canal oficial de ese centro de estudios en YouTube.

Estas superficies repelen el agua eficientemente y son más durables que los recubrimientos químicos que comúnmente se usan, incluso, se demostró que al cincelar el propio metal la superhidrofobia no se pierde con facilidad.

En el video de YouTube también se compara el recubrimiento antiadherente que normalmente se encuentra en utensilios de cocina, que tienen que ser inclinados unos 70° para que el agua se deslice y caiga, con esta superficie que requiere poco o casi ningún ángulo de inclinación para repeler el agua.

¿PARA QUÉ PUEDE SERVIR?

Uno de sus usos potenciales es que previene la formación de hielo, como en las alas de los aviones, y es perfecto para el saneamiento, ya que mantiene las superficies secas y libres de bacterias, explican en el sitio web para compartir videos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA