Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

YouTube negocia con estudios cinematográficos distribución de películas

YouTube, que pertenece a Google, lleva a cabo esas conversaciones con Lions Gate Entertainment, Sony, Metro-Goldwyn-Mayer y Time Warner.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
YouTube negocia con algunos de los grandes estudios cinematográficos la distribución por internet de películas alquiladas, un acuerdo que podría paliar las pérdidas que Hollywood registra en las ventas de DVD, informó hoy el diario The Wall Street Journal.

"Si las conversaciones son fructíferas, el público podría, por una tarifa, ver por internet películas exitosas como "The Hangover" quizá tan pronto como salga a la venta en DVD", según el diario.

YouTube, que pertenece a Google, lleva a cabo esas conversaciones con Lions Gate Entertainment, Sony, Metro-Goldwyn-Mayer y Time Warner.

La idea es cobrar a los usuarios por títulos nuevos en el sitio de YouTube ya existente, y en algunos casos estos títulos podrían estar en el sitio el mismo día que se distribuya la versión en videodiscos.

Algunos estudios ya ponen películas completas a disposición y de forma gratuita por YouTube, pero éstas tienden a ser películas más viejas y menos famosas.

The Wall Street Journal añadió que "si bien los detalles varían de estudio a estudio, en términos generales los acuerdos permitirían que los consumidores vean por internet las películas con una tarifa como si las alquilaran.

"En algunos casos, las películas podrían estar disponibles de la misma forma que lo han estado hasta ahora: gratis y con publicidad", agregó.

El diario sostuvo que "personas familiarizadas con las conversaciones" han indicado que las tarifas de alquiler de película estarían alrededor de 3,99 dólares, que es lo que iTunes Store, de Apple, cobra por el alquiler de películas nuevas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA