Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

YouTube: robots ya son capaces de aprender a cocinar viendo videos

Referencial / AFP
Referencial / AFP

Los científicos del NICTA y de la Universidad de Maryland han encontrado una manera de enseñar a los robots a cocinar ´viendo´ videos en YouTube.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En estos tiempos, es común que los humanos recurramos a algún video de YouTube cada vez que queremos aprender cosas como cocinar una comida específica. Ya no seremos los únicos, esta capacidad también puede ser emulada por robots creados para elaborar diferentes platos.

Los científicos del centro australiano NICTA y de la Universidad de Maryland, EE.UU han encontrado una manera de enseñar a los robots a cocinar "viendo" videos en YouTube.

Crearon un sistema que es capaz de aprender diferentes habilidades y manipulaciones como cocinar "viendo" videos publicados en Internet. El robot pueda interpretar automáticamente y repetir las acciones humanas que se le ponen en frente de la pantalla.

Para ello, los científicos recolectaron la información de 88 videos publicados en YouTube donde aparecen distintas personas cocinando. Con esa información los investigadores generaron varios comandos que al ser ejecutados permiten a los robots ‘aprender a cocinar’.

Según una nota realizada por el portal TechTimes, el hallazgo tiene una gran importancia para los algoritmos de aprendizaje automático de la inteligencia artificial, que se conoce como aprendizaje profundo.

Los científicos utilizaron redes neuronales artificiales que pueden "ver" los videos e inferir respondiendo a la información visual recibida. Estas redes son capaces de reconocer las manipulaciones de las manos de los humanos, como el agarre, o de reconocer varios objetos, incluso pueden de predecir las acciones de una mano al "ver" un objeto específico, indican.

A continuación, un video de la cuenta Eater en YouTube, donde se muestra el gran número de modelos de robots creados para que cocinen por nosotros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA