Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Yugoslavia deja de existir... en los dominios de Internet

Captura de Internet
Captura de Internet

Después de 14 años en el ciberespacio, el dominio nacional '.yu' desapareció de Internet. La nación yugoslava dejó de existir oficialmente el año 2003.

Yugoslavia pasó hoy a la historia en Internet al desaparecer el dominio nacional '.yu' después de catorce años de vida en el ciberespacio, informaron los medios serbios.

La eliminación se hizo efectiva al mediodía, tras cumplirse un periodo de transición hacia los nuevos dominios '.rs' para Serbia y '.me' para Montenegro, habilitados por la corporación ICANN.

El dominio '.rs' está disponible desde hace dos años para permitir un periodo de transición, que en principio expiró el 30 de septiembre pasado pero que tuvo un periodo de gracia de seis meses a petición del registro nacional serbio, ya que aún quedaban unas 4.000 páginas web que usaban '.yu'.

ICANN, que ordena la aplicación de nombres y números en Internet, decidió la desaparición del dominio '.yu' porque el país había dejado de existir oficialmente en 2003.

Serbia y Montenegro formaron Yugoslavia de 1992 a 2003, año en el que el país pasó a llamarse Serbia y Montenegro, hasta que este último proclamó su independencia, en 2006, del Estado común.

Este dominio ha sido uno de los últimos símbolos de la antigua federación socialista de Yugoslavia, formada por Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia, que se desintegró en la década pasada, en algunos casos tras sangrientas guerras.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA