Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Zona del cerebro decide cómo y cuándo engañar a un adversario

morgueFILE
morgueFILE

Un estudio reveló que el cerebro puede determinar cuándo debe y puede realizar un engaño cuando se enfrenta a otro ser humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los científicos de la Universidad Duke en Washington identificaron cuál es la parte del cerebro que actúa específicamente cuando un ser humano pretende engañar a otro.

Según el artículo publicado en la revista Science, el cerebro reacciona de acuerdo a las interacciones sociales a las que estamos expuestos, además estás influyen en la toma decisiones. Los neurocientíficos han descubierto que rara vez las personas toman decisiones sin antes pensar en lo que otras quieren o esperan.

Para determinar qué zona del cerebro es la ‘cuna del engaño’, realizaron un experimento en el cual los participantes jugaron con póquer con una computadora y otro ser humano. Asimismo, se les colocó un aparato que permitió obtener imágenes del cerebro a través de una resonancia magnética.

Los investigadores escanearon 55 regiones del cerebro, de este modo hallaron que solo una región cerebral, la conjunción temporal parietal (CTP), se activaba cuando se tomaban decisiones contra otra persona.

Además, las personas antes de engañar toman en cuenta a quién se enfrentan. En el caso de jugar con una persona, el CTP se activaba porqué la persona decidía engañar, ya que consideraba que su contrincante le podía ganar o porque quizás era un experto jugador. Pero cuando la situación social cambió ya no se enfrentaba a otro humano si no a computador, las señales que emitía el CPT no indicaban a la decisión que se tomaría.

La reacción del cerebro varía si nos encontramos en una situación social o no social. La situación social puede hacer que nuestro cerebro reaccione distinto.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA