Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cerrar las aplicaciones de tu smartphone no ahorra batería

Expertos de Apple y Google han desmitificado la creencia de que hay que andar cerrando las aplicaciones constantemente.
Expertos de Apple y Google han desmitificado la creencia de que hay que andar cerrando las aplicaciones constantemente. | Fuente: Getty Images

De hecho, podría ser un error ya que exige al celular cargarlas nuevamente cuando necesitas usarlas, lo que consume más energía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos usuarios de iPhone o de teléfonos con sistema operativo Android tienen la costumbre de cerrar constantemente las aplicaciones abiertas para ahorrar batería, pero esto en realidad es inefectivo ya que según, Apple y Google, esa práctica no supone un ahorro de energía.

Hiroshi Lockheimer, responsable de desarrollo de Google, explicó en su cuenta de Twitter que cerrar las aplicaciones puede incluso "empeorar el consumo de batería", ya que cuando se cierra una aplicación, el sistema operativo tiene que volverla a cargar cuando se abra nuevamente, lo que exige un mayor rendimiento de la batería.

Por su parte, Benjamin May, experto en nuevas tecnologías y conocedor de los productos de Apple escribió su blog especializado 9to5mac que la gran mayoría de las aplicaciones o, al menos las más extendidas, permanecen congeladas en la memoria RAM del iPhone o no funcionan del todo, por lo que el consumo de energía es reducido.

Es decir, ambas compañías han implementado sistemas para optimizar las aplicaciones que funcionan en primer plano, de tal manera que cuando se minimizan, su consumo de energía es reducido. No obstante, los expertos afirman que sí hay que cerrar las aplicaciones que no pueden realizar operaciones en segundo plano, como el GPS, el reproductor de música de fondo, los mapas y otras similares ya que estas acaban más rápido con la vida de la batería.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA