Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El coronavirus podría costarle a Apple 4 mil millones de dólares, según analista

Varias provincias de China mantienen cerradas las tiendas de Apple
Varias provincias de China mantienen cerradas las tiendas de Apple | Fuente: AFP | Fotógrafo: GREG BAKER

Debido a la presencia del COVID-19 en China, las fábricas de Foxconn y otras regiones no podrán mantener el ritmo de confección de iPhones, Airpods y otros dispositivos de Apple.

La expansión de una nueva cepa de coronavirus continúa impactando en la economía global, y directamente al corazón de la industria tecnológica. Tras los reportes de Foxconn y otras plantas de ensamblaje en la zona de Hubei y Henan, provincias atacadas por el COVID-19, los plazos de entrega comienzan a entrar en rojo y las marcas ya hacen números para reducir el impacto económico. Una de las grandes afectadas es Apple.

La marca de la manzana advirtió a los inversionistas que la presencia de coronavirus impactará en las ganancias del primer trimestre del 2020, y posiblemente los tiempos de entrega de nuevos dispositivos se dilaten.

“No creemos llegar a la ganancia pronosticada para marzo debido a dos factores importantes”, señaló Apple en un comunicado. SI bien el primer factor se asocia a la epidemia, el segundo está relacionado al descenso de ventas en China.

De acuerdo con reportes del New York Times, la firma tuvo que cerrar 42 tiendas en China a finales de enero, pero reabrieron muy pocas en Beijing y en ciertos horarios. Eso, sumado a la baja demanda de iPhones en ese país, propicia el bajo rendimiento en esta parte del año.

Jeff Kvaal, analista de Instinet consultado por Business Insider señaló que la desaceleración en la producción podría reducir las ventas de 65 a 61 mil millones de dólares. “Apple indica que sus instalaciones fuera de Hubei han reabierto, pero no al ritmo deseado”.

A pesar del impacto, Apple se mantiene atento a la evolución de los hechos: “Nuestra primera prioridad, ahora y siempre, es la salud y la seguridad de nuestros empleados, socios de la cadena de suministro, clientes y las comunidades en las que operamos. Nuestra profunda gratitud es con quienes están en primera línea para enfrentar esta emergencia de salud pública”.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA