Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mobile World Congress: Sólo cinco países representan a Latinoamérica

Mobile World Congress (MWC) en Barcelona
Mobile World Congress (MWC) en Barcelona | Fuente: AFP

América Latina es una región marcada por una profunda brecha digital, señalan expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apenas cinco países, Argentina, Brasil, Colombia, México y Panamá, representan en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona a América Latina, una región marcada por una profunda brecha digital.

Pero, además, la representación empresarial total se limita a una treintena de firmas, de las que una parte son empresas emergentes (startups) que acuden al evento paralelo conocido como Four Years From Now.

"No me sorprende que no haya tanta representación en el evento porque, quitando las empresas de recursos naturales, la región no tiene muchas empresas muy grandes en ninguna industria", apunta a Efe el vicepresidente de la consultora IDC para América Latina, Jay Gumbiner.

En Latinoamérica "hay desarrollo y hay interés en móvil", así como "empresas innovadoras" y "dirigidas al mercado de movilidad", "pero la realidad es que la región no tiene tantas empresas globales nacidas en Latinoamérica", añade.

Que sean sólo cinco países se explica, a su juicio, por la diferencia entre las economías de la región, aunque eso no quita, añade, para que haya muchas empresas visitando el evento.

El Mobile World Congress (MWC) en Barcelona
El Mobile World Congress (MWC) en Barcelona | Fuente: AFP

Brasil tiene 16 empresas: Entre las que resaltan el fabricante Datacom, la compañía de análisis de datos WebRadar o RecargaPay, una plataforma de recarga de celulares prepago con más de un millón de clientes.

México tiene 2 empresas: Quiubas Mobile, una plataforma de mensajería SMS, y 1DOC3, un portal de salud nacido en 2014 en Colombia.

Argentina tiene 3 empresas: Entre ellas la fintech Veritran, focalizada desde hace diez años en facilitar la transición a la banda digital.

Panamá tiene una sola empresa, Naes Group, que aspira a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la tecnología. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA