Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Una misteriosa base de datos con 1.8 millones de mujeres “listas para reproducirse” aparece en China

La misteriosa base de datos desapareció el lunes.
La misteriosa base de datos desapareció el lunes. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: metamorworks

Fue dada de baja el lunes tras ser difundida en Twitter. No se sabe quién la diseñó ni cuál iba a ser su finalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una misteriosa base de datos ha llamado la atención de miles en Twitter luego de que fue revelada por el investigador holandés Victor Gevers.

La base de datos abierta estaba alojada en China y contiene la información de más de 1.8 millones de mujeres: Nombre, teléfono, edad, cumpleaños, nacionalidad, residencia, estado marital, educación y “si están listas para reproducirse”.

Gevers, experto de la ONG GDI.Foundation, indicó que en la base de datos se encuentra hasta a una adolescente de 15 años. La mujer más joven que aparece “lista para reproducirse” tiene 18 años. La edad promedio de las mujeres en la lista es de 32.4 años.

La base de datos fue dada de baja la tarde del lunes. Gevers aclaró que no sabe quién es el dueño ni para qué fue diseñada.

China forzó por décadas la política del hijo único, lo que ocasionó una baja tasa de natalidad que se intenta revertir con propuestas que incluso señalan multas para las familias que no tengan dos hijos.

Una de las prioridades del Partido Comunista de China es buscar que las familias tengan más hijos.
Una de las prioridades del Partido Comunista de China es buscar que las familias tengan más hijos. | Fuente: iStock | Fotógrafo: Gang Zhou

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA