Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Federación Universitaria de San Marcos sobre el examen de admisión virtual: “Exigimos su anulación”

La organización estudiantil representa a los estudiantes de la casa de estudios ante las autoridades en la toma de decisiones.
La organización estudiantil representa a los estudiantes de la casa de estudios ante las autoridades en la toma de decisiones. | Fuente: FUSM

El presidente de la federación, Ángel Terrones, expresó su rechazo ante la modalidad virtual del examen y pide la anulación y la devolución del dinero de los postulantes.

El Examen Virtual de Admisión 2020-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha sido blanco de críticas y polémicas tras difundirse en redes sociales casos de plagio y transmisión en vivo. Pese a ellos, la casa de estudios ha afirmado que ha sido un éxito, pero la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) ha expresado su rechazo a todo lo sucedido.

Ángel Terrones, presidente de la organización estudiantil, conversó con RPP Noticias respecto a las denuncias y ratificó el rechazo de los conjuntos universitarios sobre el desenvolvimiento de esta prueba digital.

"Nosotros como federación universitaria nos hemos pronunciado rechazando este examen de admisión. Como ya lo veíamos previendo, ha estado plagado de malas prácticas: plagios, se ha grabado completamente el examen de admisión, además de errores técnicos propios de la universidad. El examen comenzaba a las 10 de la mañana, pero recién a la 10:30 de la mañana se les ha dado el link a muchas personas, se les ha dado menos tiempo", comentó en una llamada telefónica.

La postura de la FUSM es que se anule el examen y se devuela el dinero: "Ahora seguimos recepcionando un número más de testimonios de postulantes que están indignados por la serie de problemáticas que atravesaron para rendir su examen. Por ello es que nosotros estamos solicitando se anule este examen ya que la realidad nos viene demostrando que no hay ni la más remota garantía de seguridad y de conectividad para rendir este examen".

Asimismo, afirma que este tipo de examen es elitista: "Nosotros en principio rechazamos este examen de admisión por dos razones fundamentales. Una, que excluye a quienes no cuentan con los recursos; es básicamente elitista. Y segundo, que se va a generar este tipo de casos: plagios, no hay la debida seguridad y múltiples errores técnicos".

Asimismo, Terrones denunció que los argumentos de los decanos para aceptar este examen virtual defendian las irregularidades: "Las autoridades pasaron muy por debajo estos temas y señalaron que es mejor garantizar este examen por lo menos a unos cuantos que a nadie. Hubo comentarios de decanos que aprobaron este examen diciendo “pero bueno, si regularmente en los exámenes presenciales, se registran mafias, en este tipo de examen no habría mayor inconveniente, es algo que siempre se da”. Bajo estos argumentos, las mafias siempre existen, los plagios siempre existen, es que se ha impuesto este examen".

 

"Estamos indignados porque se han bajado el prestigio que la Universidad San Marcos, la Decana de América, tiene. ¿De qué clase de universidad estamos hablando? Nunca antes había habido de manera escandalosa en este tipo de casos".

También denunció que los órganos competentes no hicieron caso de sus advertencias: "Nosotros nos hemos comunicado con congresistas, con el jefe del DIGESU, con el SUNEDU y con la Defensoría Universitaria, le hemos presentado estos testimonios y no nos han hecho caso. Esperemos que, con lo sucedido en estos días con este hecho indignante, que al fin se tomen las cartas en el asunto".

Por otro lado, convoca a los estudiantes, padres de familia y personas en general a un plantón en la casa de estudios: "Nosotros hemos solicitado una mesa de diálogo con las autoridades. El 22 de septiembre se comprometieron a dialogar con nosotros, pero nos dejaron al aire señalando que “ustedes politizan todos”. El día de mañana haremos un plantón en la Puerta 3 exigiendo este diálogo y que se anule este examen. También proponemos una mesa de diálogo para ver qué alternativa podemos unificar o consensuar para que este examen se lleve de la manera más idónea y no pase este tipo de cosas. También estamos tomando acciones legales".

Finalmente, dejó un mensaje a los estudiantes de la Decana de América: "Recuerden que la educación es un derecho, no un privilegio. Si bien es cierto, estamos pasando por un cúmulo de problemáticas, es necesario poder organizarnos y garantizar que nuestra universidad, a la que tanto nos cuesta ingresar, sirva futuramente para el acceso de la mayor cantidad de jóvenes en el país. Que no vuelvan a suceder este tipo de hechos que denigran la educación peruana. Seguiremos defendiendo la educación".

Lima

Entrevista a Ángel Terrones, presidente de la FUSM.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA