Un presunto exempleado habría filtrado 400GB de metadatos de usuarios de X durante los despidos masivos. La compañía mantiene un inquietante silencio.
Una preocupante filtración de datos que afecta a aproximadamente 2,870 millones de usuarios de Twitter (ahora conocida como X) ha sido descubierta en el infame foro de brechas de seguridad Breach Forums.
Según un usuario conocido como ThinkingOne, la filtración habría sido obra de un empleado descontento de X que presuntamente sustrajo la información durante los tumultuosos despidos masivos que afectaron a la compañía.
La filtración, que comprende alrededor de 400GB de datos, ha causado alarma en la comunidad de ciberseguridad debido a su magnitud sin precedentes. ThinkingOne asegura que intentó contactar a X a través de múltiples canales, pero no recibió respuesta alguna.
Frustrado por la falta de reconocimiento tanto de la empresa como del público en general, decidió tomar cartas en el asunto y fusionar estos nuevos datos con información de otra famosa filtración ocurrida en enero de 2023.
¿Qué contiene la filtración de X?
A diferencia de la filtración de 2023, que expuso direcciones de correo electrónico de unos 209 millones de usuarios, esta nueva filtración de 2025 no contiene correos electrónicos, pero sí una mina de oro de metadatos de perfiles que incluyen: fechas de creación de cuentas, identificadores de usuarios, nombres de pantalla, descripciones de perfiles, URLs, configuraciones de ubicación y zona horaria, nombres visualizados (tanto actuales como de 2021), recuentos de seguidores de 2021 y 2025, conteo de tweets, marcas de tiempo del último tweet, conteo de amigos y favoritos, y hasta la fuente del último tweet (como TweetDeck o X Web App).
Una interrogante importante surge respecto a la cifra de 2,800 millones de usuarios afectados, considerando que X contaba con aproximadamente 335.7 millones de usuarios a enero de 2025.
Los expertos de Hack Read sugieren que el conjunto de datos podría incluir información agregada o histórica, como cuentas de bots que fueron creadas y posteriormente prohibidas, cuentas inactivas o eliminadas que aún permanecían en registros históricos, o datos antiguos fusionados con información más reciente.
Lo más preocupante de esta situación es el silencio absoluto por parte de X, que no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente, dejando a los usuarios con más preguntas que respuestas: ¿Cuánta de su información ha sido "tomada"? ¿Quién está detrás de la filtración? Y ¿por qué X no ha dicho nada al respecto, incluso después de los múltiples intentos de contacto por parte de ThinkingOne?
Aunque la teoría de que un empleado descontento filtró los datos durante los despidos sigue sin confirmación, es una hipótesis plausible dado el momento y el caos interno en X.
Video recomendado
Comparte esta noticia