"Los hackers hambrientos" están consiguiendo los datos de tarjetas bancarias ajenas y las víctimas de fraudes están acusando a McDonald's por eso.
Un periodista ha puesto al descubierto una gran lista de estafas cibernéticas a través de la aplicación de McDonald’s “My McD’s”.
Patrick O’Rourke, editor tecnológico del portal Mobile Syrup, denunció al medio CBC que un hacker tuvo acceso a su cuenta personal de My MCD adjunta con su tarjeta de crédito personal. Cuando el periodista intentó pagar sus pedidos con dicha tarjeta, obtuvo fallos, por lo que la desvinculó. Sin embargo, a lo largo de las siguientes dos semanas, otra persona lo utilizó para sus pedidos en la aplicación, gastando más de 1500 dólares en comida rápida.
Tras la publicación, la web Gizmodo obtuvo respuesta oficial de McDonald’s Canadá en el caso: "Si bien somos conscientes de que han ocurrido algunos incidentes aislados que involucran compras no autorizadas, confiamos en la seguridad de la aplicación. Tomamos las medidas adecuadas para mantener segura la información personal. McDonald's tampoco almacena la información de la tarjeta de crédito, ya que la aplicación My McD's solo tiene un 'token' con el proveedor de pagos para permitir las compras".
A pesar del comunicado, el periodista encontró casos similares en Twitter que le demostrarían que el caso no es aislado, sino que se ha presentado en más de una oportunidad y en más personas.
@McDonaldsCanada your mobile app isn’t secure enough, someone got into my account, made 7 separate transactions in a span of 30 mins, in a separate province and never got flagged as suspicious. he even put his own name. pic.twitter.com/CL0wvRZarh
— Victoria Chan (@victoriaaaac22) 21 de abril de 2019
"Alguien entró en mi cuenta, hizo 77 transacciones separadas en un lapso de 30 minutos en una provincia independiente y nunca se marcó como sospechoso. Incluso puso su propio nombre".
@McDonaldsCanada so now that you've stopped replying to my emails I'm back to Twitter since you have yet to resolve my fraud issue with your stupid app. Glad to know that I'm not crazy now that other people are going though the same bullshit!
— Lyeiisi Adams (@blondiebadcat) 13 de febrero de 2019
"McDonald's así que ahora que ha dejado de responder a mis correos electrónicos, estoy de vuelta a Twitter, ya que todavía tiene que resolver mi problema de fraude con tu estúpida aplicación. Me alegro de saber que no estoy loco ahora que otras personas tienen el mismo problema".
Asimismo, O’Rourke también señaló que, al acercarse al servicio de cliente de McDonald’s, el personal le dijo que la empresa no podía ayudar y que su banco era el responsable. El banco, por su parte, le devolvió el dinero, pero apuntó que su departamento de fraudes mantiene la conclusión de que McDonald’s es el verdadero responsable. Una mayor cantidad de denunciantes señalaron la misma respuesta de sus bancos.
"Me parece bastante impactante que una compañía masiva como McDonald's no se haga responsable de algo como esto", dijo O'Rourke. "Tienen más que suficiente dinero para reembolsar a las personas por estos problemas".
Comparte esta noticia