Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

Facebook denuncia a una "fábrica de likes y comentarios falsos" en Instagram

Compañía española subía las métricas de cuentas de Instagram a cambio de dinero.
Compañía española subía las métricas de cuentas de Instagram a cambio de dinero. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Georgia de Lotz

Se trata de una de las primeras veces que Facebook toma acciones legales contra este tipo de compañías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook ha denunciado este jueves a una empresa con sede en Madrid, MGP25 Cyberint Services, por abusar de su plataforma al vender servicios de interacción falsos y proporcionar likes y comentarios a través de herramientas automáticas a las cuentas de Instagram que los contrataban.

Las condiciones de uso de Facebook e Instagram, red social de su propiedad, prohíben el uso de herramientas automáticas para generar estadísticas falsas y engañar a sus algoritmos, como es el caso de los Me Gusta y los comentarios.

Esto es precisamente de lo que la empresa estadounidense acusa a una empresa española, MGP25 Cyberint Services, con sede en Madrid. Además de prohibirle el uso de su plataforma de forma permanente, Facebook ha presentado una denuncia por separado en Europa y Madrid contra esta empresa y su fundador.

Según Facebook, se trata de "una de las primeras veces en una compañía de redes sociales que se usa un litigio coordinado y multi jurisdiccional para aplicar sus términos de uso y proteger a sus usuarios", como asegura la compañía estadounidense en un comunicado.

MGP25 Cyberint Services proporcionaba un servicio diseñado para evadir las restricciones de Instagram contra la actividad falsa y automatizada, proporcionando interacciones falsas al replicar el funcionamiento de la aplicación real y de la forma que se conecta con los sistemas de Facebook.

Estos servicios se proporcionaban con ánimo de lucro, según Facebook, y continuaron después de que la empresa estadounidense les pidiera su cese en una carta y que sus cuentas en la plataforma fueran deshabilitadas.

Al vender interacciones falsas como likes y comentarios, la empresa vulnera las leyes de protección de datos para plataformas en línea de España y el Acta contra Fraudes y Abusos Informático de Estados Unidos, según la denuncia.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA