Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Instagram se inspira en Telegram y también está trabajando en canales

Instagram sigue renovándose para apoyar a sus creadores de contenido.
Instagram sigue renovándose para apoyar a sus creadores de contenido. | Fuente: META | Fotógrafo: META

Los canales, un tipo de chat grupal con información exclusiva para suscriptores, también llegaron a la app hermana de Instagram: WhatsApp.

Instagram está trabajando en una nueva herramienta que permitirá crear canales en la red social a través de los cuáles se podrán compartir informaciones o archivos con audiencias grandes, y que sigue a otra novedad también en desarrollo, los perfiles de grupos.

Los canales son un tipo de chat grupal que permite a los administradores compartir informaciones o documentos con una audiencia grande, generalmente ilimitada, que requiere que los interesados se suscriban para poder unirse.

La llegada de canales

Estos canales están ya presentes en aplicaciones de mensajería como Telegram o WhatsApp, y parece que Meta busca implementarlos también en Instagram, como ha compartido el desarrollador experto en ingeniería inversa Alejandro Paluzzi.

Paluzzi ha localizado en el código de la app de Instagram una nueva herramienta que permite crear canales de discusión, aunque no son del todo nuevos, ya que con anterioridad la compañía había trabajado en ellos bajo el nombre de grupos públicos.

Los nuevos canales admiten la participación de un gran número de personas. Quien crea el canal puede decidir quién se une, si cualquier persona o solo los seguidores y suscriptores, y la forma en que se puede participar, ya que una opción admite que puedan enviar mensajes mientras que la otra la restringe a los administradores y colaboradores.

Paluzzi compartió recientemente otra novedad en la que trabaja Instagram, los perfiles de grupo, similar a las Comunidades que Meta ya ha anunciado para WhatsApp, Messenger y Facebook, y que reúnen en un mismo lugar los grupos de conversación que giran sobre una temática o un espacio social común, como pueda ser el colegio de los hijos o las actividades de las asociaciones del barrio. (Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA