La cadena de comida rápida anunció el cierre temporal de sus 850 restaurantes en Rusia.
McDonald’s es una de las compañías que ha tomado medidas tras la invasión de Rusia a Ucrania.
La icónica cadena de comida rápida anunció el martes el cierre temporal de sus 850 restaurantes en Rusia.
Colas inmensas en Moscú
La reacción en Rusia fue inmediata. Un video publicado en Twitter muestra las colas para la ventana de atención de vehículos (drive-through).
Docenas de carros se ven haciendo cola para ser atendidos por la cadena de comida rápido que acaba de anunciar la suspensión de sus operaciones en Rusia.
VIDEO from #Moscow tonight at a McDonalds drive through after the fast food chain said it was pulling out of #Russia. The line of cars stretched almost a half mile. #Ukraine #UkraineRussiaWar #Russia #Putin #UkraineInvasion #Russians pic.twitter.com/i9Ftd3X7HG
— raging545 (@raging545) March 8, 2022
También se vieron largas colas de personas para hacerse de los últimos combos antes del cierre temporal.
In #Russia, people lined up at McDonalds pic.twitter.com/TQtsxndibi
— NEXTA (@nexta_tv) March 8, 2022
En muchos casos, era para la reventa. Usuarios rusos empezaron a vender combos de McDonald's en sitios de subastas a precios exagerados.
Los combos arrancaban en 45 mil rublos, casi US$ 375 al cambio.
Buy while it's hot
— NEXTA (@nexta_tv) March 8, 2022
After McDonald's announcement that they were leaving #Russia, people have already started selling their supplies on Internet. pic.twitter.com/DtoWbuZ1If
En 1990 se vieron colas, pero por la inauguración
Este episodio hizo recordar a la inauguración del primer McDonald’s en Rusia, cuando todavía existía la Unión Soviética.
El primer restaurante de McDonald’s en Rusia abrió en 1990 en la Plaza Pushkin de Moscú. Se estima de que más de 30 mil personas se aglomeraron para probar las hamburguesas de la compañía.
La llegada de McDonald’s no causó necesariamente expectativa por su menú. Era una señal de tiempos de cambio y resultado directo de la apertura económica (perestroika) impulsada por Mijaíl Gorbachov.
Comparte esta noticia