Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Logan Paul enfrenta demanda colectiva por promover una plataforma de NFT y cripto que resultó ser una estafa

Logan Paul, influencer y youtuber estadounidense, ha sido demandado colectivamente por promocionar CryptoZoo a sus seguidores pese a que se trataba de una estafa.
Logan Paul, influencer y youtuber estadounidense, ha sido demandado colectivamente por promocionar CryptoZoo a sus seguidores pese a que se trataba de una estafa. | Fuente: Instagram | Fotógrafo: @loganpaul

Logan Paul, popular y controversial youtuber, ha sido demandado colectivamente por apoyar una plataforma de NFT y cripto que estafó a decenas de personas.

Logan Paul, influencer y youtuber estadounidense, vuelve a estar en el ojo de la tormenta por uno de sus múltiples episodios controversiales. El creador de contenido ha sido demandado de forma colectiva debido a que promocionó el videojuego CryptoZoo, una plataforma de NFT y cripto que se lanzó en 2021 y terminó estafando a miles de usuarios desde entonces.

Mediante un nuevo video en su canal, el youtuber Coffeezilla acusó públicamente a Paul por promover CryptoZoo. En esta secuencia, se menciona que el denunciante habló con gente que ha perdido miles de dólares en el videojuego cripto por haber confiado en la recomendación del influencer.

Logan Paul sigue envuelto en polémicas

Coffeezilla se ha encargado de desenmascarar estafas y youtubers a través de sus videos. En el pasado, este creador de contenido se unió al culto que seguía a Andrew Tate, reconocido por haber emitido comentarios violentos y misóginos sobre mujeres y que ahora enfrenta acusaciones por violación y trata de seres humanos. Además, demostró que Paul “Ice Poseidon” Denino inventó una criptomoneda llamada CXcoin para estafar a sus seguidores.

Si bien Logan Paul optó por negar las acusaciones en su contra y trató de culpar a un desarrollador del videojuego que “huyó a Suiza con el código fuente” en un principio, el youtuber se disculpó públicamente con su comunidad al poco tiempo. Sin embargo, estos videos con el supuesto arrepentimiento del influencer ya no pueden encontrarse en su canal oficial de YouTube, en el cual mantiene a 23 millones de suscriptores.

Semanas después de esto, Logan Paul ahora debe responder ante la justicia estadounidense porque un grupo de víctimas de dicha estafa en Texas lo han demandado colectivamente. En el proceso, también se incluyen a sus socios Danielle Strobel, Jeff Levin, Ebbie Ibáñez, Jake Greenbaum y Ophir Bentov. Estas personas han alegado que los acusados cometieron fraude y violación de la ley sobre prácticas comerciales engañosas, además de otras cosas.

El Tribunal de Distrito de EE.UU. para el oeste de Texas mencionó que los acusados promocionaron estos productos en las redes sociales de Logan Paul y, luego de que mucha gente los compró, “el juego no funcionaba ni existió nunca, y los acusados manipularon el mercado de moneda digital de tokens Zoo en su beneficio” para sorpresa de los clientes.

¿Qué fue CryptoZoo y cómo estafó a tanta gente?

Como bien mencionamos, CryptoZoo fue un proyecto impulsado en el mercado alcista de las criptomonedas y los NFT. Gracias al apoyo de figuras mediáticas como Logan Paul, esta futura plataforma en línea prometía que las personas podrían comprar, vender y coleccionar animales exóticos virtuales como Tokens no Fungibles, tal como si fuera Pokémon. El objetivo era reproducir dichos ejemplares raros para que pudieran generar mucho dinero a su dueño.

Una vez que los responsables de la plataforma desaparecieron con el dinero, se menciona que obtuvieron cerca de US$2,5 millones. Esto se debió principalmente a la presencia de las “Zoo coins”, monedas digitales que funcionarían en el videojuego y que se valorizaron en unos 2 mil millones de dólares solo en base a la especulación. Sin embargo, este proyecto jamás fue lanzado y ni siquiera los 30 empleados conocidos que trabajaban para dicha compañía recibieron una remuneración.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA