Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

“No somos minoría”: Mujer crea red social laboral para personas afrodescendientes

La experiencia al ingresar al mercado laboral motivó a Kike Oniwinde a crear esta plataforma.
La experiencia al ingresar al mercado laboral motivó a Kike Oniwinde a crear esta plataforma. | Fuente: RPP

Apodado como el "Linkedin Negro", esta red cuenta ya con 30 mil usuarios y está a la espera de la unión de más personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una ex atleta profesional ha creado la plataforma Black Young Professional Network (Red de Jóvenes Profesionales Negros), conocido popularmente como el “Linkedin Negro”, y se ha ganado los aplausos de los colectivos por enfoque incluyente.

Kike Oniwinde conversó con BBC News y contó su historia de superación. Luego de que una lesión la alejara de un equipo profesional de atletismo, la joven se dedicó a las finanzas, estudiando en dos universidades de renombre. Sin embargo, al momento de salir al mercado laborar, la joven, ya en posgrado, se dio cuenta que era difícil ingresar a trabajar en algún lugar si es que no tenías una red de conexiones.

"En mi viaje he tenido muchos obstáculos. Gente que me dice que no soy lo suficientemente buena, o que soy simplemente... una chica", afirma Oniwinde.

Convertida en una activista en contra de la desigualdad y la discriminación, creó el Black Young Professional Network (BYP) con la idea de vincular a futuros líderes en un lugar donde no exista desigualdad para personas afrodescendientes.

“Si eres la única persona afrodescendiente en tu trabajo, que tiende a ser el caso en la mayoría de los profesionales, y trabajas muchas horas, no estás en contacto con otros como tú”, explica. Pese a ello, no quiere centrarse solo en ellos, sino en el mayor número de personas que consideren al respeto mutuo y la igualdad de oportunidades como pilares en el ámbito laboral. 

La plataforma cuenta con más de 30 mil miembros en 65 países. Si deseas unirte a ellos, puedes seguir este enlace.

¿Qué opinas?

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA