Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Nueva York propone ley para responsabilizar a las redes sociales por permitir la desinformación

Un nuevo proyecto de ley está planteando responsabilizar a las redes sociales por las noticias falsas en sus plataformas.

Un nuevo proyecto de ley está planteando responsabilizar a las redes sociales por las noticias falsas en sus plataformas.Fuente: Unsplash

Un nuevo proyecto de ley en Nueva York propone responsabilizar a las empresas de redes sociales de difundir noticias falsas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un proyecto de ley presentado por el senador Brad Hoylman indica que las empresas tecnológicas de las redes sociales deben ser responsables por mantener la difusión de noticias falsas en sus respectivas plataformas.

Según el New York Post, el nuevo proyecto de ley modifica la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, ya que es ahí donde las 'Big Tech' están protegidas del contenido que publican sus usuarios.

Hoylman declara que el proyecto de ley busca proporcionar "soluciones del mundo real" al problema de la desinformación en las redes. El funcionario estadounidense declara que las noticias falsas ponen en peligro la vida de las personas, mientras que nadie se hace responsable de ello.

Funcionario neoyorkino indica que la desinformación en las redes sociales atenta contra la vida de las personas.

Funcionario neoyorkino indica que la desinformación en las redes sociales atenta contra la vida de las personas.Fuente: Unsplash

Desinformación

La desinformación ha sido un problema que se ha incrementado debido a la pandemia, las personas pasan más tiempo en la web y son convencidas por materiales dudosos. A raíz de esto, las redes sociales endurecieron sus políticas de servicio, incluso están aplicando inteligencia artificial para contrarrestar las noticias falsas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA