Aseguran que fue por un tema de sobrepeso, pero sí se llevaron recuerdos de la Villa Olímpica de Tokio.
El equipo femenino de sóftbol de México tuvo una destacada participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 alcanzando un cuarto lugar, pero la delegación es ahora criticada duramente.
Las deportistas que representaron a México botaron sus uniformes oficiales en la Villa Olímpica para llevarse colchas y almohadas como recuerdo.
La boxeadora mexicana Brianda Cruz denunció el hecho en Twitter y su colega Esmer Falcón publicó más fotos.
“Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas”, publicó con las fotos.
El Comité Olímpico Mexicano confirmó los hechos a través de su presidente Carlos Padilla.
“Se lamenta que por unas colchas que están en la Villa Olímpica, hayan dejado los uniformes en un lugar tan inapropiado como es el bote de la basura", dijo a ESPN Digital.
Los directivos se percataron que las colchas y almohadas de la Villa Olímpica “no están en los cuartos”.
“Sobrepeso”
La entidad está realizando las investigaciones correspondientes, pero la Federación Mexicana de Sóftbol justificó a sus atletas.
"La decisión de dejar los uniformes usados, dejaron hasta guantes, un guante de ellas está en 200 dólares, o sea porque traían otros tres; ese guante era el viejito con el que ya habían pitchado. Tenían que hacer espacio en su maleta, si estaba en la basura y andan husmeando en la basura, porque el equipo de sóftbol no es lo mismo empacar 33 bates, los arreos de catcher, los arreos de juego, los tres uniformes, los de entrenamiento, que empacar un par de guantes, es mucho más fácil empacar un par de guantes que con todo respeto, ni vamos a atacar, ni vamos a responder, ni vamos a responder nada en las redes, simplemente fue un hecho de sobrepeso", indicó Rolando Guerrero, su presidente.
Video recomendado
Comparte esta noticia