Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los atletas podrán promocionar productos durante los Juegos Olímpicos en redes sociales

Patricia Mamona está promocionando artículos en sus redes gracias a un cambio en el reglamento del COI.
Patricia Mamona está promocionando artículos en sus redes gracias a un cambio en el reglamento del COI. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ANDREJ ISAKOVIC

Los atletas olímpicos podrán promocionar artículos como ropa deportiva y otros productos para ganar su propio dinero a través de redes sociales mientras dure la máxima competencia deportiva.

Como marca, tener a un atleta olímpico como patrocinador de tus productos es el mejor contrato posible. Pero, para el Comité Olímpico Internacional (COI) era un acto imposible y menos durante los Juegos Olímpicos. Pero, para beneficio de los deportivos, esta regla está llegando a su fin.

El COI está permitiendo que los atletas olímpicos pueden promocionar artículos deportivos durante su presencia en Tokio 2020, con publicaciones en redes sociales. ¿El fin? Que puedan generar más ingresos de manera personal, dejando atrás a la polémica regla 40.

Por ejemplo, la portuguesa Patricia Mamona, la saltadora triple, ha logrado promocionar el cereal elaborado por Nestlé SA y el levantador de pesas taiwanés Hsing-chun Kuo para promocionar al proveedor de telecomunicaciones Taiwan Mobile Co Ltd. en sus cuentas de Instagram.

La regla 40 y las redes sociales

Hasta ahora, a los atletas se les había prohibido participar en la promoción de patrocinadores personales durante los Juegos Olímpicos, pero un cambio en 2019 por parte del COI a una directriz conocida como 'regla 40' les ha abierto las puertas para publicar contenido patrocinado y generar otra fuente de ingresos.

El cambio de reglas subraya el cambio que se está produciendo en la dinámica de poder entre los organizadores olímpicos y los atletas, y muchos ahora se están convirtiendo en marcas globales con suficiente influencia para desafiar el dominio del COI, particularmente en una era en la que las redes sociales están eclipsando a la televisión y a otros medios de comunicación tradicionales.

Los agentes también se han quejado durante mucho tiempo de que las antiguas reglas de patrocinio concentran el poder en manos del COI y evitan que los ingresos lleguen a los atletas, en particular a aquellos en deportes como el levantamiento de pesas y el bádminton, que generalmente ganan menos dinero que los golfistas estrella y los jugadores de fútbol.

La regla 40 se estableció inicialmente para evitar el marketing de emboscadas, donde las empresas que no tenían conexión con los juegos intentan asociarse con los Juegos Olímpicos para ganar exposición, y para proteger a los patrocinadores oficiales de los juegos, según Bob Dorfman, un comercializador deportivo y creativo director de Baker Street Advertising, con sede en San Francisco, a Bloomberg. Ahora, las marcas menos conocidas pueden aprovechar el momento de los Juegos Olímpicos para ganar visibilidad.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA