Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Twitter y Facebook acusan a China de usar sus servicios para sembrar discordia en Hong Kong

Hong Kong protesta en contra de una ley de extradición a China.
Hong Kong protesta en contra de una ley de extradición a China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ISAAC LAWRENCE

Las redes sociales, prohibidas en China Continental, indican que eliminaron más de 200 mil cuentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades chinas utilizaron cerca de un millar de cuentas de Twitter, y en menor medida de páginas de Facebook, para desacreditar y dividir a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, afirmaron las dos redes sociales este lunes.

Twitter suspendió 986 cuentas que "están coordinadas en el marco de una operación respaldada por el Estado" chino para "socavar la legitimidad y las posiciones políticas" de los manifestantes, afirmó Twitter en una publicación.

“Identificamos amplios conjuntos de cuentas que se comportaban de manera coordinada con el fin de amplificar los mensajes sobre las manifestaciones en Hong Kong”, subrayó el grupo basado en California, Estados Unidos.

Facebook, informado por Twitter, anunció a su vez la supresión, por las mismas razones, de siete páginas y tres grupos, también "vinculados a individuos asociados al gobierno de Pekín".

Twitter recordó que su servicio está prohibido por el gobierno de China continental, cuyos agentes han debido paradójicamente recurrir a una VPN (una red virtual que permite burlar las restricciones para operar, por ejemplo, en determinada área geográfica). Otros agentes han utilizado direcciones IP desbloqueadas con ese objetivo.

La red social afirma haber suspendido un total de 200,000 cuentas antes de que lleguen a estar realmente activas.

Facebook, que también está prohibido en China continental, señaló que cerca de 15,500 cuentas seguían alguna o varias de las páginas que acaban de ser suprimidas de su plataforma.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA