Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

YouTube es investigado en EE.UU. tras ser acusado de no proteger lo suficiente a los usuarios niños

La página de streaming de videos en la mira.
La página de streaming de videos en la mira. | Fuente: iStock | Fotógrafo: pressureUA

Se acusa a la compañía de Google de recopilar datos como la localización, dispositivo utilizado y número de teléfono de menores sin que los padres estuvieran al tanto.

Los reguladores estadounidenses están tratando de averiguar si la plataforma de videos YouTube ha violado la ley al exponer a los niños a contenidos inapropiados o al recopilar datos personales sobre ellos, según detalló el Washington Post el miércoles.

Las investigaciones siguen las quejas de asociaciones ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) sobre estos dos temas.

En abril de 2018, una veintena de organizaciones de defensa de los derechos humanos y de protección a la infancia acusaron a la empresa, propiedad de Google, de recopilar información personal de menores en YouTube, como la localización, dispositivo utilizado y número de teléfono, sin que los padres estuvieran al tanto. La información habría sido recopilada para la publicidad dirigida.

Según estas asociaciones, esto viola la ley sobre protección de la privacidad de los niños en internet.

Según el Washington Post y el The New York Times, la FTC se encuentra en una etapa avanzada en sus investigaciones, lo que eventualmente podría llevar a multas e imposición de recursos.

Según el Wall Street Journal, YouTube está considerando algunas opciones, como eliminar la sucesión automática de videos, que puede exponer a los niños a contenido ofensivo, o incluso poner todo el contenido de los niños en un sitio web dedicado a los menores de 13 años en YouTube, creado en 2015.

AFP

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA