Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón: desarrollan tecnología para mostrar dictados de voz en textos

La nueva tecnología está siendo desarrollada por Mitsubishi Electric. | Fuente: EFE

Basta con presionar la pantalla del dispositivo y desplazar el dedo por la misma mientras se habla; las palabras y frases recitadas se muestran en el recorrido trazado por el dedo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una compañía nipona ha desarrollado la que asegura que es la primera tecnología del mundo que permite dictar palabras y frases en una tablet o teléfono inteligente arrastrando el dedo por la pantalla del dispositivo.

El fabricante nipón de maquinaria electrónica Mitsubishi Electric ha combinado sus tecnologías táctiles y de reconocimiento de voz con el objetivo de desarrollar una aplicación que ayude a "superar las discapacidades auditivas y las barreras lingüísticas", confirmó hoy a Efe un portavoz de la empresa.

Para usar esta tecnología, compatible con el sistema operativo Android, basta con presionar la pantalla del dispositivo y desplazar el dedo por la misma mientras se habla; las palabras y frases recitadas se muestran en el recorrido trazado por el dedo, ya sea una línea recta, una curva o una figura.

Cuando la pantalla se pulsa dos veces, el sistema analiza el texto escrito, puede leerlo en voz alta o traducirlo en 10 idiomas (japonés, inglés, español, chino, coreano, alemán, sueco, francés, italiano y polaco), "ampliables con una actualización", según explicó Mitsubishi Electric.

La pantalla puede además dividirse en dos sectores de tal forma que los interlocutores, aunque estén conversando cara a cara, no tienen por qué girar el dispositivo para leer los textos mientras interactúan.

Combinada con otras funciones como las de dibujo (para crear ilustraciones, mapas y otros gráficos), la compañía espera que esta tecnología se emplee para asistir a personas con problemas auditivos y a turistas, entre otras aplicaciones.

El fabricante japonés, que no ha establecido todavía una fecha de lanzamiento de la tecnología, tiene la intención de colaborar con ciertas instituciones, como universidades, para probar la aplicación próximamente.

"Nuestro objetivo es finalizar los test dentro del ejercicio próximo año fiscal (que en Japón finaliza el 31 de marzo de 2017) y comercializarla lo antes posible", indicó la compañía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Tablets

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA