Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Elon Musk va contra TikTok: quiere que Twitter resucite a Vine

Elon Musk ya había preguntado a sus seguidores si querían de regreso a esta app en Twitter.
Elon Musk ya había preguntado a sus seguidores si querían de regreso a esta app en Twitter. | Fuente: AFP

Vine, una de las primeras plataformas de videos cortos, podría regresar a la vida con el fin de ser competencia de la gigante TikTok.

Elon Musk ha señalado su interés por resucitar una plataforma clásica de videos: Vine.

El multimillonario dueño de Twitter lo dejó saber a través de una serie de tuits en su cuenta personal, donde refirió que “necesitamos una versión aún mejor de Vine” de regreso.

¿Para qué revivir Vine?

Al parecer, Twitter ya está trabajando para traer de regreso a esta red social.

"Es una tragedia cómo Twitter mató a Periscope y Vine", publicó el 10 de febrero un usuario. “Algunos de mis mejores recuerdos en Twitter fueron trabajar en esas aplicaciones. Tráelo de vuelta @elonmusk", fue el pedido realizado y por el cual el magnate contestó.

Musk ya había tanteado la respuesta el año pasado al realizar una encuesta, como suele hacer con las grandes decisiones, sobre Vine. Un 70 % de sus seguidores votó a favor de que regrese.

El multimillonario ve a Vine como un arma contra TikTok, la plataforma de videos cortos, propiedad del gigante chino Bytedance. La plataforma es popular entre la Generación Z y los millennials, y los anunciantes se disputan espacio allí.

Como recordamos, Musk está buscando la forma de que Twitter pueda generar millonarios ingresos, por lo que este nuevo campo podría serle útil ante el lento crecimiento de su servicio de suscripción Twitter Blue.

La historia de Vine

Vine se creó en junio de 2012. Incluso antes de su lanzamiento oficial, la startup atrajo la atención de Jack Dorsey, cofundador de Twitter. La plataforma adquirió Vine a finales de 2012 por 30 millones de dólares.

Lanzada en enero de 2013, Vine se ha convertido en la aplicación gratuita más descargada en los EE. UU. Su gran ventaja era su formato (videos de seis segundos que se ejecutan en bucle) y su facilidad de uso.

Con la competencia en Snapchat e Instagram, la app empezó a sufrir descenso de usuarios. En octubre de 2016, Vine fue descontinuado.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA