Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Twitter limitará la visibilidad y alcance de tuits con discursos de odio

La red social busca que los discursos de odio no se propaguen tan fácilmente en la plataforma.
La red social busca que los discursos de odio no se propaguen tan fácilmente en la plataforma. | Fuente: Foto de Sara Kurfeß en Unsplash

Twitter etiquetará las publicaciones con contenido que puedan infringir sus reglas sociales.

Twitter ha anunciado que etiquetará los tuis que considera que violan su política de discursos de odio.

Los usuarios ahora verán publicaciones con límite de visibilidad y solo podrán leerlos si es que aceptan el aviso.

Así funcionará

La red social etiquetará los tuits que crea que están violando sus términos y condiciones.

Ahora habrá un aviso de que Twitter está limitando la "visibilidad" de la publicación problemática con la oportunidad de obtener más información.

Las etiquetas cubrirán más tipos de infracciones de políticas en los próximos meses. Los usuarios pueden proporcionar inicialmente "comentarios" sobre una etiqueta si sienten que fue un error, pero tendrán que esperar hasta algún momento en el futuro para apelar formalmente las decisiones.

Los límites solo se aplicarán a las publicaciones y no a las cuentas en general.

Los grupos de defensa han criticado a Twitter por no hacer lo suficiente para proteger a los objetivos frecuentes del odio, como la comunidad LGBTQ.

Un paso necesario, pero no suficiente

En teoría, esto evita que se propague un discurso ofensivo sin silenciar por completo a los usuarios en la plataforma.

También promete una mayor transparencia para abordar las preocupaciones de "prohibiciones en la sombra" que limitan el alcance sin el conocimiento de alguien.

Si bien los infractores aún pueden enfrentar prohibiciones si son "malos actores" o violan la ley, es más probable que permanezcan en el servicio.

Tampoco es seguro que esto satisfaga a los anunciantes que abandonan Twitter por temor a que sus anuncios puedan publicarse junto con material objetable.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA