Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicos utilizan a Fortnite para concientizar sobre el cambio climático

Los espectadores aprenden de manera directa de los científicos sobre el cambio climático
Los espectadores aprenden de manera directa de los científicos sobre el cambio climático | Fuente: Mouse

Un joven del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha creado un canal de Twitch donde científicos se reúnen para conversar sobre el cambio climático mientras tratan de sobrevivir en el videojuego.

Mucho se ha oido acerca de cómo los videojuegos han apartado del camino del autoaprendizaje y la información a los menores que los practican, satanizándolos y censurándolos. Sin embargo, es importante saber que también son un medio para todo lo contrario: los videojuegos pueden ser canales de información relevante y vital que puede cambiar el rumbo de nuestro mundo.

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) están participando del canal de Twitch  ClimateFortnite, un espacio de retransmisión de partidas de Fortnite creado por Henry Drake, un estudiante de la misma casa de estudios. El joven pone a jugar a profesores especializados en temas de clima y el efecto invernadero, quienes conversan sobre este crítico tema mientras tratan de sobrevivir en la isla de Fortnite. 

La idea original, según Wired, llega directamente de Katharine HayHow, una científica que buscaba hablar sobre temas de la rama científica en webs especializadas y retransmisiones en general, pero que se dio cuenta que su menor hijo conseguía hasta 10 veces más espectadores retransmitiendo Fortnite.

Henry Drake realiza sesiones de hasta dos horas con científicos que se han unido voluntariamente a esta iniciativa. Ellos se conectan en grupos de 4 y contestan las preguntas de los espectadores sobre asuntos de clima y los efectos del cambio climático a lo largo y ancho del mundo. Por ejemplo, la periodista de Wired aprendió en su primera sesión como espectadora de que el ganado produce el 15% de emisiones de gases tóxicos en el mundo. Según el joven, el proyecto va más allá de jugar, sino en crear una comunidad informada.

El canal no posee aún una cantidad impresionante de seguidores, pero para sus primeras semanas ya ha logrado generar el interés en medios de prensa y se espera que más personas interesadas en esta campaña puedan unirse y aprender sobre este asunto delicado.

Fortnite se encuentra de manera gratuita para PC, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y teléfonos iOS y Android.

¿Los videojuegos y los esports son tu pasión? Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con lo último.

Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA