Se recomienda elegir una máquina que no esté llena, pues ahí los juguetes están más pegados y es más difícil agarrarlos.
Las máquinas de peluches y otros premios que se encuentran en los centros comerciales y supermercados suelen llamarnos la atención y se pueden convertir en todo un reto. A primera vista parece fácil ganar, pero no siempre lo es. Si estás interesado en probar suerte en estos aparatos, estos consejos incrementarán tus posibilidades de ganar.
Antes de jugar
Se recomienda elegir una máquina que no esté llena, pues ahí los juguetes están más pegados y es más difícil agarrarlos. También es mejor ver jugar a otra persona primero y contar cuántos segundos tendrás después de insertar las monedas. Así podrás armar una estrategia.
Un amigo u otra persona te puede ayudar a decidir, mirando desde otro ángulo de la máquina, en qué momento hacer bajar el brazo mecánico. Si no hay otra persona disponible, puedes usar el reflejo del espejo que suele haber en las máquinas como otra guía. Lo importante es que ya hayas elegido el objeto que quieres sacar antes de poner tu dinero.

Tipo de brazo
Un brazo mecánico de cuatro garras es mejor para agarrar al peluche por el tronco. Se debe buscar que las garras vayan por debajo de los brazos. Si el brazo mecánico tiene tres garras, es mejor cogerlo del pecho o por uno de los brazos. Debes tener en cuenta que los objetos que están alrededor de tu objetivo puede desviar el brazo mecánico, por eso hay que tratar de que baje directamente a lo que quieres. También es mejor un objetivo que esté cerca al lugar por donde salen los premios.

El tiempo
Si solo tienes 15 segundos, usa los 10 primeros para maniobrar y los últimos 5 comprobando la correcta ubicación del brazo mecánico por todos los lados de la máquina. Ten en cuenta que algunas veces el brazo mecánico desciende después de que el tiempo se haya terminado, pero en otras ocasiones regresa al área de inicio. Por eso es mejor que tú mismo aprietes el botón de descenso dentro del tiempo establecido.
Si tienes más tiempo, divídelo estratégicamente para maniobrar el brazo mecánico, comprobar la correcta posición, perfeccionar el posicionamiento y hacer bajar las pinzas.
Importante
Algunas máquinas de peluches tienen un ajuste variable, de modo que las garras del brazo mecánico se cierran con toda la fuerza en intervalos. Por lo general es de 10, lo que significa que cada 10 intentos, las garras del brazo mecánico se cerrarán con más fuerza.
Puedes encontrar más información en este enlace del proyecto colaborativo en tecnología WikiHow y el video de abajo. ¡Buena suerte!
Video recomendado
Comparte esta noticia