Sagat Petchyindee asegura que Capcom se inspiró en él para crear a su mítico personaje.

Con una mezcla de rigor y exhibicionismo histriónico, entrena a unos siete fornidos luchadores tailandeses, quienes perfeccionan los movimientos con un severo entrenamiento en el que no escatiman en golpes.Fuente: EFE

Pese al rigor del entrenamiento, también hay espacio para las bromas y el propio Sagat agarra el micrófono para cantar baladas tailandesas.Fuente: EFE

Como muchos luchadores tailandeses, Sagat, que era el séptimo de doce hermanos, comenzó a pelear muy joven, a los 11 años, en su provincia natal, Nakhon Ratchasima.Fuente: EFE

En 1974, se mudó a Bangkok, donde pronto empezó a ganar combates y fama por su implacable estilo de lucha, sobre todo por su habilidad con los puños que combinaba con letales codazos, rodillazos y patadas. También tuvo momentos bajos, cuando fue derrotado en ocho combates consecutivos.Fuente: EFE

Además de varios campeonatos de muay thai en Tailandia, Sagat también ganó un mundial de kick boxing (K1) en el peso welter y en boxeo conquistó títulos dentro de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico (OPBF, sigla en inglés) y la competición asiática del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).Fuente: EFE

De las 317 peleas en las que participó, ganó 266 (151 por noqueo), perdió 40 y empató 11.Fuente: EFE

El excampeón tailandés de muay thai y boxeo Sagat Petchyindee asegura que los creadores japoneses de Street Fighter se inspiraron en él para crear al homónimo personaje del mítico videojuego de lucha que revolucionó la década de los años noventa.
El Sagat real y el personaje del videojuego son ambos tailandeses y maestros del muay thai o boxeo tailandés, pero la versión digital es mucho más corpulento, además de tener un parche en el ojo derecho y varias cicatrices en el pecho y el rostro.
“Estoy orgulloso de que la empresa japonesa creara un personaje basado en un luchador tailandés”, dijo Sagat, de 59 años, en el gimnasio Hiit Boxing House-Thai Boxing Master donde ahora entrena a luchadores de muay thai en el este de Bangkok.
Su nombre de nacimiento es Wiroon Polpimai, pero a partir de 1973 empezó a hacerse llamar Sagat Petchyindee.
Sagat era el último adversario a batir en la primera versión del juego y el escenario era un paraje tailandés con un templo de fondo, aunque a partir de Street Fighter II el último contendiente es el dictador y megalómano M. Bison.
Capcom, la empresa japonesa que diseñó el juego, nunca ha confirmado ni desmentido en quién se inspiró para crear el personaje de Sagat. Sin embargo, el boxeador tailandés, considerado uno de los mejores luchadores de muay thai en los años 70 y 80, insiste en que los creadores del juego lo vieron pelear en Japón, donde entonces había muy pocos luchadores de muay thai y ninguno se llamaba Sagat.
En cualquier caso, hay muchos que creen la historia del tailandés, que incluso tiene la foto del personaje de Street Fighter en su tarjeta de visita. (Con información de EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia