Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desarrolladora de videojuegos se suicida tras ciberacoso

Chloe sufría de dislexia y estaba desde el 2013 en la mira de acosadores
Chloe sufría de dislexia y estaba desde el 2013 en la mira de acosadores | Fuente: Meri Station

Chloe Sagal se prendió fuego en parque de Portland tras ataques de foros de internet

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reconocida desarrolladora de videojuegos independientes se suicidó prendiéndose fuego en un parque de Estados Unidos debido al acoso de la comunidad gamer por ser transgénero.

De acuerdo con el parte policial de la ciudad, Chloe Sagal, de 31 años de edad, caminaba por una plaza de Portland el pasado 19 de junio y se inmoló al centro de ella dejando una nota de suicidio:

"Mi muerte no puede quedar en silencio, tiene que ser fuerte y política. Mi vida entera, mi experiencia, mi educación ha llevado a este momento. Sólo espero trauma y muerte para mi existencia".

Pese a la reacción de los transeúntes del lugar, las heridas graves por las quemaduras acabaron con su vida.

Según amigos cercanos a la víctima, Chloe recibió una campaña de ciberacoso desde el portal  Kiwi Farms debido a su orientación sexual. La desarrolladora se financiaba sus proyectos con el apoyo de las comunidades gracias al crowdfunding, pero dicho foro señaló que parte del dinero recaudado fue utilizado para una operación de cambio de sexo. Tras esto, los usuarios que generalmente apoyaban sus planes de videojuegos le dieron la espalda.

Lamentablemente, estos ataques incrementaron la gravedad de los desórdenes mentales que la agobiaron desde pequeña. Tras varios intentos de suicidio, autoflagelaciones y pedidos de auxilio mediante las redes sociales, Chloe Sagal decidió terminar con su vida quemándose a lo bonzo. Sus seguidores y cercanos la catalogaron como una persona brillante y creativo, debido a que no solo se dedicaba a la creación de videojuegos, sino que también se dedicaba a la música y escultura.

Este caso se ha incluido a la lista del Gamergate, término general para la controversia, la campaña de hostigamiento y bullying debido al sexismo en los videojuegos desde foros de internet. 

Chloe Sagal creó el famoso videojuego Homesick, título de desafíos y puzzles que narraban lucha de una mujer contra sus propios demonios en un edificio abandonado. Su muerte ha enlutado a cientos de fanáticos y se da en el marco del mes de la lucha por los derechos de las personas homosexuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Videojuegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA