Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

DotA2 y Warcraft son los videojuegos que más adicción han generado entre los jóvenes

Cedro atendió más de 370 casos de adicción a los videojuegos en los últimos siete años. | Fuente: RPP/Andina

Según el estudio de ciberadicciones elaborado por Cedro, la mayoría de los casos corresponden a adolescentes varones de entre 12 y 19 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

DotA2 y Warcraft son los videojuegos que más adicción han generado entre los jóvenes peruanos. Así lo dio a conocer un reciente estudio elaborado por el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro). De los 370 casos de ciberadicciones que trataron, más de 200 eran jóvenes de entre 12 y 19 años de edad.

La mayoría de estos casos (93%) corresponde a jóvenes varones. Milton Rojas, psicólogo consultor de Cedro, indicó a RPP que si bien los videojuegos ayudan “a empoderar distintos aspectos cognitivos”, el consumo excesivo de estos trae como consecuencia efectos dañinos.

“No cabe duda que pueden tener serios problemas porque (los jóvenes) focalizan su atención en este juego y descuidan actividades. Pueden presentar bajo rendimiento académico, transformación de carácter, juegan más de ocho horas y se alejan de la familia”, señaló el especialista.

Cultura de la prevención

Rojas además indicó que desde la familia, no se debe censurar ni prohibir el acceso a estos videojuegos pues se puede lograr el efecto contrario al que se desea. “Los videojuegos no son las niñeras de los niños. Muchos padres instalan Internet para los hijos cuando están ocupados. Hay que ver los vínculos y acompañarlos (…) loa padres tienen la obligación de jugar con ellos”, apuntó.

El psicólogo aconsejó a los padres de familia pasar tiempo con sus hijos y enseñarles a controlar el tiempo de los videojuegos. “Los padres son los mejores referentes de los hijos y tienen que enseñarles a hacer un uso correcto del Internet y de los juegos en línea. Todo parte desde la prevención”, dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Videojuegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA