Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La historia de cómo el creador de Google Earth inventó el Pokémon Go

La historia que vincula Google Earth y Pokémon Go
La historia que vincula Google Earth y Pokémon Go | Fuente: matrixbob.wordpress.com

El hombre detrás de Pokémon Go, el exitoso videojuego que causa sensación en el mundo, es el mismo detrás del servicio de Google Earth.

Pokémom Go se ha convertido en un fenómeno alrededor del mundo. Lo que pocos saben, sin embargo, es cómo Google Earth, el exitoso servicio de mapas del popular buscador, es su producto hermano, ya que fueron creados por el mismo hombre: el norteamericano John Hanke.

El éxito con Google. John Hanke nació en Texas, al sur de los Estados Unidos. Tras estudiar en la universidad de su estado, llevó una maestría de negocios en Berkeley, California (1995). En el 2001, fundó la empresa Keyhole Inc., la cual fue una pionera en datos geoespaciales y que recibió fondos tanto de empresas como Sony como de la propia CIA. Hanke y Keyhole crearon el programa EarthViewer 3D, el cual despertó el interés de la poderosa Google, que compró la empresa y sus productos en el 2004 por 35 millones de dólares. Con esto, EarthViewer 3D de transformó en lo que hoy conocemos Google Earth y también fue una influencia en Google Maps.

John Hanke, el hombre detrás de Google Earth y Pokémon Go.
John Hanke, el hombre detrás de Google Earth y Pokémon Go. | Fuente: http://poetsandquants.com/

Aventura propia. En el 2010, John Hanke fundó Niantic y en el 2015 decidió separarse de Google para dedicarse a tiempo compelto a esta empresa propia. Tras desarrollar un juego de realidad aumentada, Ingress, se asoció con Nintendo para desarrollar la aplicación de la que todo el mundo habla hoy: Pokémon Go. Esta permite atrapar pokemones 'en el mundo real' gracias las cámaras del smartphone y mediante servicios de geolocalización con los que trabajó en Google Earth. Pese a que solo se ha estrenado oficialmente en Estados Unidos, Austria, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Alemania,España y Reino Unido, el juego ha llegado a otras partes del mundo extraoficialmente y se ha convertido en un verdadero fenómeno que incluso causa accidentes y prohibiciones.

La clave es la geoubación. En declaraciones para Mashable, John Hanke explicó el proceso con el que desarrolló el proceso y los lugares conocidos como 'Pokeparadas'. "Definimos el tipo de lugares que queríamos que formaran parte del juego. Estudiamos dónde se encontraban los lugares públicos, los sitios históricos, los edificios arquitectónicos y demás lugares con características relevantes además zonas singulares. Durante dos años y medio tuvimos personas yendo a todos los sitios donde creían que deberían tener la posibilidad de jugar, por lo que también encontramos muchos sitios remotos. Hay portales en la Antártida y en el Polo Norte, aunque la mayoría de puntos se encuentran en el medio". Se tuvieron en cuenta incluso las condiciones climáticas. "Asignamos valores basados en si había agua o eran otro tipo de áreas como zoos o parques. Por esta razón, un Squirtle aparecerá en una zona con agua".

Pokémon Go no ha llegado oficialmente al Perú, pero sí se pudo jugar por unos días mediante servidores APK.
Pokémon Go no ha llegado oficialmente al Perú, pero sí se pudo jugar por unos días mediante servidores APK. | Fuente: readwriteweb.es
Google Earth apareció en el 2004 y sigue siendo un servicio muy popular hasta el día de hoy.
Google Earth apareció en el 2004 y sigue siendo un servicio muy popular hasta el día de hoy. | Fuente: Google
Por ahora,el juego solo incluye a los 150 pokémones originales.
Por ahora,el juego solo incluye a los 150 pokémones originales. | Fuente: dailycal.org

Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA