Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Los 21 años de la Nintendo 64

La Nintendo 64 llegó al mercado estadounidense 29 de septiembre de 1996, tras un tibio estreno en Japón.
La Nintendo 64 llegó al mercado estadounidense 29 de septiembre de 1996, tras un tibio estreno en Japón. | Fuente: Nintendo

La sucesora de la Super Nintendo llegó al mercado americano un 29 de septiembre de 1996.

Esta semana se conmemoraron los 21 años del lanzamiento de la consola Nintendo 64. La sucesora de la exitosa Super Nintendo llegó al mercado de Estados Unidos un 29 de septiembre de 1996, después de un tibio estreno en Japón.

La consola no pudo replicar el éxito de ventas de su predecesora, pero logró colocar hasta el 2004 (cuando fue descontinuada) poco más de 32 millones de unidades alrededor del mundo, una cifra nada deleznable para la compañía.

Nintendo tomó decisiones que a la larga representaron inconvenientes que menguaron el impacto de la consola en la industria, comenzando con el uso de cartuchos, pese a que los dispositivos de la competencia, la PlayStation y la Sega Saturn, tenían como estándar el CD-ROM.

Daniel Ezeta, administrador de la comunidad de fans Nintendo Pe y editor en MasGamer, reconoce que esto trajo problemas para Nintendo, ya que alejó a las third-parties de esta plataforma, “pero lo que se quiso priorizar fue tener juegos más fluidos, sin absurdos tiempos de carga. Además de no ser tan fácil de piratear como los discos”.

Compañías de la talla de SquareSoft, Enix, Konami, entre otras, se distanciaron de Nintendo y lanzaron sus principales títulos en la competencia. Acaso el caso más sonado fueron Final Fantasy VII, franquicia identificada con la gran N por varios años.

Si bien la Nintendo 64 tuvo un catálogo de juegos menor, esto no quita que sus principales títulos hayan trascendido, al punto de considerarse clásicos instantáneos. Casos como Super Mario 64, 007 GoldenEye, F-Zero X, Perfect Dark, The Legend of Zelda: Ocarina of Time o el famoso Super Smash Bros. son recordados hasta la fecha.

“El catálogo de juegos de Nintendo 64 está surtido de varios de los mejores títulos de la generación. Mis favoritos son Super Mario 64, Banjo-Kazooie, Star Wars: Rogue Squadron y el que me marcó de por vida: The Legend of Zelda: Ocarina of Time”, apuntó Ezeta.

La GameCube, la sucesora de la Nintendo 64, llegó al mercado japonés en septiembre de 2001. La Nintendo 64 siguió produciéndose y recibiendo títulos hasta el 2004, año en el que fue oficialmente descontinuada.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time es considerado uno de los mejores videojuegos de la historia.
The Legend of Zelda: Ocarina of Time es considerado uno de los mejores videojuegos de la historia. | Fuente: Nintendo
Si bien la Nintendo 64 tiene títulos geniales, también acogió en exclusiva Superman 64, considerado por muchos como uno de los peores videojuegos jamás publicados.
Si bien la Nintendo 64 tiene títulos geniales, también acogió en exclusiva Superman 64, considerado por muchos como uno de los peores videojuegos jamás publicados. | Fuente: Nintendo

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA