Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"La frontera azul" lideró horario familiar

Am
Am

Primer capítulo de documental realizado por Mávila Huertas ocupó el primer lugar de rating en el promedio general.

Con gran éxito se estrenó el primer capítulo de La Frontera Azul el domingo 20 de octubre, posicionándose no solo en el primer lugar del rating general en el horario familiar de las 6:50 pm. por América Televisión, si no también apoderándose de las redes sociales, llegando a ser tendencia en Twitter y generando muchos comentarios positivos en las páginas de Facebook.
 
“Estamos muy contentos con el resultado, esto se trae abajo el mito de que a los peruanos no les gustan los documentales. Definitivamente si se puede hacer entretenimiento en televisión, pero generando conocimiento, llevándole al público información sobre su país, la gente en twitter me escribía diciendo que quería ir en sus vacaciones a conocer Tumbes, a ver las ballenas jorobadas, a Paracas a ver los lobos de mar, generar ese tipo de intereses y que la gente tenga ganas de conocer más acerca de su país y de su mar, es muy gratificante y maravilloso, realmente estamos muy contentos  por haber sido el programa más visto” comentó la productora Michelle Alexander.
 
El segundo capítulo de La Frontera Azul se verá este domingo 27 a las 6:50 pm por América Televisión, y contará con imágenes de especies maravillosas que habitan nuestro litoral, el Camanay, más conocido como el Piqueros de patas azules, una especie que se creía solo se podía ver en las Islas Galápagos, pero que habitan en una isla frente a Lambayeque, los delfines y las diferentes especies que habitan en el Perú, muy cerca de Lima; y la incursión de la periodista Mávila Huertas en las islas de San Gallán, en la que habitan una gran variedad de especies como los marinos, focas, gaviotas, pelícanos, entre otros.
 
“Nos sentimos realmente contentos, quiero agradecerle al público, ya que el trabajo realizado ha sido espectacular, nos alegra mucho saber que a la gente le haya gustado La Frontera Azul, mi compromiso con el público es que este domingo 27 verán una segunda entrega maravillosa, estoy muy emocionada y comprometida a seguir mejorando. Lo que se viene la otra semana son imágenes lindísimas, usaremos microscopios para ver a las criaturas más pequeñitas de los fondos marinos, además prepararemos con Javier Wong un cebiche, tal cual se preparó el primer cebiche en el Perú, todo eso lo haremos en altamar, no se lo pueden perder” comentó emocionada la periodista Mávila Huertas.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA