Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los grandes errores de Dr. House

Facebook
Facebook

En el ibro ´House. Patologías de la verdad´ se afirma que el famoso doctor diagnosticaba tratamientos que no eran fiables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para los que creían que todo los tratamientos que recomendaba el doctor Gregory House se podrían aplicar en la realidad, ahora pueden empezar a decepcionarse.

El médico español Alberto Amador Gil ha señalado que hay serios errores en las recomendaciones médicas del médico de la serie y han sido publicadas en el libro “House. Patología de la verdad”, que ha sido escrito por el comunicador y profesor investigador de la Universidad de Sevilla, J.J. Vargas.

En esta publicación se añaliza, desde el punto de vista médico, siete de las ocho temporadas de la serie, que vio su fin hace pocas semanas. Según Amador, el personaje encarnado por el actor Hugh Laurie prescribía diagnósticos, pruebas y tratamientos sin el rigor médico en los mismos.

Para el autor de la publicación, los guionistas se tomaban muchas licencias médicas para darle más drama a la serie. Así se observa que en el 50% de los episodios de las siete temporadas iniciales se incurre en un mal uso de los tratamientos médicos y en el 41% de ellos hay información errónea.

Estos errores conllevan, entre otras consecuencias, el descarte de posibles enfermedades sin realizar las pruebas correspondientes, indican.

En otros episodios, el irónico doctor House recomienda a sus pacientes tratamientos de dudosa efectividad o que aún no están suficientemente demostrados, según la publicación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA